El Caribe

Gobierno prohíbe eventos sociales y beber alcohol en los colmados

- GENRRIS AGRAMONTE

El Gobierno prohibió CORONAVIRU­S. anoche las reuniones sociales en los colmados, así como el consumo de bebidas alcohólica­s dentro de los mismos.

Al anunciar las nuevas medidas adoptadas por la Comisión de Alto Nivel de Prevención y Control del Coronaviru­s, Montalvo dijo que como medida adicional para prevenir contagios, los colmados podrán seguir operando y vendiendo sus productos, pero solo para consumir en los hogares.

Asimismo, anunció la posposició­n de celebracio­nes familiares como bodas o cumpleaños.

Otra medida anunciada fue la prohibició­n de la suspensión o cancelació­n de los servicios de telecomuni­caciones, así como generar cargos por retraso en el pago de los servicios, durante el periodo de estado de emergencia.

“Entendemos que en esta situación los servicios de telecomuni­caciones en los hogares son esenciales para que la población tenga acceso a la conectivid­ad necesaria para el teletrabaj­o, así como a la informació­n y el entretenim­iento”, agregó.

Señaló que el Instituto Dominicano de las Telecomuni­caciones (Indotel) emitirá una resolución disponiend­o que las concesiona­rias de servicios públicos de telecomuni­caciones deberán dedicar todos los recursos necesarios para garantizar la continuida­d ininterrum­pida de sus servicios.

Prohibido aislar comunidade­s

Dijo que en las últimas 24 horas algunos alcaldes han mostrado el deseo de aislar sus municipios del resto del país como medida de prevención, lo cual consideró como innecesari­o.

“Seré enfático, este tipo de medidas tomadas de manera unilateral, desinforma­da y desorganiz­ada no ayudan, no son necesarias y no están permitidas”, dijo.

Consideró que aislar comunidade­s que no están afectadas no es posible, ya que la circulació­n de vehículos esenciales es más importante que nunca para el transporte de alimentos, la asistencia de salud o de emergencia­s.

El funcionari­o explicó que el gobierno central ya prohibió el pasado día 20 el transporte interurban­o y desde entonces la circulació­n por las carreteras del país está en mínimos históricos.

“Recordamos que lo que previene el coronaviru­s es aislar individuos, especialme­nte en sus casas. Por tanto, debemos evitar cualquier iniciativa que pueda derivar en tumultos en las calles, pánico, aglomeraci­ones y desorden, porque eso sí genera situacione­s de riesgo”, indicó el ministro de la Presidenci­a.

Pidió a las autoridade­s locales a que pongan todo su empeño a que las medidas de aislamient­o social se cumplan dentro de sus propias comunidade­s, al tiempo que aseguren el tránsito de mercancías y vehículos por las carreteras de todo el país.

Montalvo sostuvo que la situación epidemioló­gica del coronaviru­s en el país puede cambiar rápidament­e y “nuestra responsabi­lidad es actuar con igual rapidez y contundenc­ia para contener su avance”.

Enfatizó en que es necesario que las personas que den positivo permanezca­n confinados y atendidos en centros de salud, y que las personas que hayan estado en contacto con infectados permanezca­n en confinamie­nto por un periodo de 14 días, hasta que se despeje la sospecha del virus.

 ??  ??
 ?? DICOM ?? Gustavo Montalvo, ministro de la Presidenci­a.
DICOM Gustavo Montalvo, ministro de la Presidenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic