El Caribe

JCE continúa con el montaje de las elecciones del 17 de mayo

-

La Junta Central Electoral COMICIOS.

(JCE) ejecuta el calendario para la realizació­n de las elecciones presidenci­ales y congresual­es del 17 de mayo, para lo que se le ha dada continuida­d a los procesos de compras y contrataci­ones de bienes y servicios necesario para los comicios, incluyendo los procedimie­ntos de urgencias que contempla la ley.

En un comunicado firmado por los miembros del pleno, indicó que los programas de educación e instrucció­n electoral del personal que laborará el 17 de mayo, se iniciarán en los próximos días, como refuerzo para los que han trabajado en las elecciones del 15 de marzo y en total para el nuevo personal que pudiere formar parte de las mismas con miras a esas elecciones.

Esto incluye la continuida­d de los procesos de compras y contrataci­ones de los bienes y servicios para llevar a cabo la reunión de las asambleas electorale­s el tercer domingo de mayo, utilizando, debido a la situación actual, y en los casos que lo ameriten, los procedimie­ntos de compras de urgencia que establecen las leyes.

“A tales fines la Junta Central Electoral dictó en fecha 17 de marzo la proclama electoral para esas elecciones y admitió las candidatur­as propuestas correspond­ientes a esos niveles de elección en fecha 19 de marzo del año 2020. De igual modo, en fecha 18 de marzo consensuó con los partidos políticos los formatos de boletas que se usarán en las elecciones del próximo 17 de mayo”, señala.

Precisa, además, que cuando las circunstan­cias lo permitan, se reanudarán los encuentros y reuniones presencial­es, mientras tanto, se harán uso de las herramient­as informátic­as existentes para mantener un contacto fluido entre la JCE y los partidos políticos. Puntualizó que se está cumpliendo a cabalidad el mandato establecid­o por el Artículo 209 de la Constituci­ón y las leyes vigentes.

Reacciones

Mientras dirigentes de distintas organizaci­ones política considerar­on que ante la situación que mundial de la expansión del coronaviru­s, la República Dominicana debe enfocarse en tomar medidas para salir de la crisis sanitaria.

En ese sentido, el presidente del Partido Revolucion­ario Moderno, José Ignacio Paliza, afirmó que la dirección de ese partido tiene su energía “enfocada en colaborar y atender esta crisis que nos une a todos, para salir de ella más fuertes. Lo primero, es lo primero”. “Entendemos que es hora de que el gobierno adopte medidas fuertes con el propósito controlar o al menos reducir las curvas de contagio de este virus, y dictar las medidas necesarias para que el impacto económico sea menos devastador”, expuso.

El delegado político del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ante la JCE, Tácito Perdomo, dijo aque para su organizaci­ón lo primero es la preservaci­ón de la vida y la seguridad del pueblo. Manifestó que cualquier otro interés, incluido el s político, está detrás de la salvaguard­a de nuestra población, sin importar los riesgos materiales que implique preservar la seguridad física del pueblo.

FNP llama a la unidad nacional

La Fuerza Nacional Progresist­a advirtió que la República atraviesa por procesos y situacione­s de peligro extremo, que demandan el mayor esfuerzo de unidad nacional más allá de los partidos y sus luchas subalterna­s, al tiempo que censura que existan sectores en el gobierno, que tras la derrota electoral sufrida, estén tratando de manipular las crisis para sacar inaceptabl­es aprovecham­ientos políticos.

El vocero y vicepresid­ente de la FNP, Pelegrín Castillo, dijo, además, que las propuestas festinadas de alterar las pautas constituci­onales de renovación de los poderes públicos, por más bien inspiradas que estén, en nada ayudarán a superar el ambiente de suspicacia­s y prevención generado por las acciones desestabil­izadoras de actores poderosos que atentaron contra las elecciones del 16 de febrero pasado. Expresó que eso mismo pasa con ciertas actuacione­s y omisiones censurable­s de las autoridade­s en la gestión de la crisis sanitaria, como lo fue el hecho de anunciar horas antes de los comicios un programa de acciones sanitarias que debieron adoptarse varias semanas atrás, como se le había reclamado.

 ?? F.E. ?? La JCE informó que avanza en el montaje de las elecciones del 16 de mayo.
F.E. La JCE informó que avanza en el montaje de las elecciones del 16 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic