El Caribe

“La planificac­ión en la educación es clave para la calidad” La Escuela Padre Cipriano Ibánez educa a decenas de niños y niñas en un barrio de Moca

- MARCOS RODRÍGUEZ mrodriguez@elcaribe.com.do

La Escuela Padre Cipriano Ibáñez, ubicada en Los López, es un centro educativo cuyos cimientos se remontan al 2002, cuando un grupo de maestras y maestros decidieron unirse para darle la oportunida­d de recibir el pan de la enseñanza a decenas de niños y niñas de este empobrecid­o barrio de Moca.

De acuerdo con María Lourdes Grullón, una de las fundadoras, “al principio fue muy difícil, porque lo que hicimos fue recolectar a todos esos niños y niñas en sobre edad que las escuelas ya no podían acoger”. Agrega que en los primeros años solo funcionaba hasta cuarto curso.

Actualment­e el centro, de nivel inicial y primario, tiene 26 docentes y brinda servicio a 650 alumnos. En el año escolar 2015-2016 pasó a Jornada Escolar Extendida (JEE).

La escuela se guía por diferentes planes estratégic­os, educativos, y operativos que se revisan continuame­nte y que tienen como punto en común garantizar una educación de calidad para todos sus estudiante­s.

Cuenta con un reglamento interno sustentado por el sistema educativo dominicano, alineado a las normas de convivenci­a del Ministerio de Educación y el Estatuto del Docente, y que fue elaborado por el Equipo de Gestión.

Los pilares de esta planificac­ión, de acuerdo con Betzaida Herrera, coordinado­ra del segundo ciclo, “son la transparen­cia, la ética y el sentido de servicio a la sociedad”. Para su elaboració­n sostuviero­n encuentros con diferentes grupos de interés como el personal docente, la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (Apmae), entre otros.

“Tenemos una meta clara y todos no

Servicio Actualment­e el centro tiene 26 docentes y brinda servicio a 650 alumnos sotros como docentes mantenemos nuestros esfuerzos hacia ella: brindar buena educación, pero con una planificac­ión minuciosa de cada procedimie­nto, ya que hemos comprobada que la planificac­ión en la educación es clave para la calidad”, manifiesta Herrera.

Asimismo, Herrera cuenta que, para cumplir los objetivos establecid­os en estas planificac­iones, el equipo de gestión de la entidad conforma comisiones de trabajo en diferentes áreas, como grupos pedagógico­s, clubes escolares, consejo de curso, consejo estudianti­l, comités de curso, comité ambiental, guardianes del agua, grupos focales, que “dan seguimient­o a planes de mejora, elaboració­n de informes por áreas y niveles, así como también los procesos de investigac­ión”.

La escuela, cuya directora es Eusy Sagrario Peralta, cuenta a partir del 2008 con el Sistema de Informació­n para la Gestión Escolar (SIGERD), y en el período 2014-2015 inició la metodologí­a del Marco Común de Evaluación (CAF).

En el año 2016, el Ministerio de Administra­ción Pública (MAP) les entregó un certificad­o de participac­ión en la

 ?? WILMER JIMÉNEZ ?? La escuela se guía por diferentes planes estratégic­os, educativos, y operativos.
WILMER JIMÉNEZ La escuela se guía por diferentes planes estratégic­os, educativos, y operativos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic