El Caribe

Lo que hace la RD para mantener el abasto de comida

- ElCaribe

Las principale­s agroindusO­FERTA. trias del país siguen garantizan­do que cuentan con suficiente “stock” para el abasto alimentici­o y se ha dispuesto de mecanismos para que las grandes cadenas puedan reponer sus inventario­s, por ejemplo, en horas decretadas como “toque de queda”.

El Gobierno, vía el Ministerio de Agricultur­a, está entregando una carta de ruta para que los suplidores puedan llevar sus productos a los supermerca­dos y otros lugares formales de expendio, especialme­nte si las entregas se hacen en las horas en que está prohibida la circulació­n (de 8:00 de la noche a 6:00 de la mañana del siguiente día), mientras dura la emergencia por el Coronaviru­s. Según informacio­nes ofrecidas ayer a

por la directora ejecutiva de la Junta Agroempres­arial Dominicana (JAD), Ivonne García, para ese “conduce” o carta de ruta se toma en cuenta el nombre de la empresa, marca del camión, placa, nombre del chofer, la cedula, y el nombre y cédula del ayudante (si lo hay).

“Se indica el lugar donde entregarán la mercancía y se verifica que el personal irá protegido, para evitar los riesgos que supone el manejo de alimentos”, explicó.

Pero Ivonne García se formula la misma pregunta que otros ciudadanos de distintos estratos sociales: ¿Hasta cuándo durará la pandemia, la crisis?

Es una interrogan­te que la propia ciencia no ha logrado responder con certeza hasta ahora. “Lo importante es que los productore­s que ya habían plantado sus

 ?? KELVIN MOTA ?? La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz asegura que en el país hay disponibil­idad de arroz almacenado en sus factorías y que eso despeja las preocupaci­ones.
KELVIN MOTA La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz asegura que en el país hay disponibil­idad de arroz almacenado en sus factorías y que eso despeja las preocupaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic