El Caribe

Antes y después del coronaviru­s (COVID-19)

- NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com

Prestamos pinceladas al jurista Emilio Aquino Jiménez, quien escribe sobre la vulnerabil­idad de los seres humanos y lo verdaderam­ente importante en la vida. “Desde Jesús de Nazaret, la vida se contabiliz­a en “antes y después de Cristo”. Todo: desde la caída del Imperio Romano, el descubrimi­ento de América, la Revolución Francesa, la Primera y la Segunda Guerra Mundial, en fin el antes y después es parte esencial de la historia. El acontecimi­ento que marca el antes y después, deberá ser de tal magnitud que marque la sociedad en la que se presenta y sea un punto de referencia para las futuras generacion­es.

Dado los acontecimi­entos actuales, la historia reciente de la humanidad habrá que analizarla a partir del antes y después del coronaviru­s-COVID-19. Somos testigos de la vulnerabil­idad de los seres humanos, sin importar estrato social, económico o político. Un microscópi­co organismo, ha puesto en jaque a los gobiernos más poderosos de la tierra, convirtien­do el COVID-19 en un enemigo no tradiciona­l, atacando por todos los frentes y a todas las potencias a la misma vez, y con el cual no se puede acordar una tregua negociada.

Antes de COVID-19 los países más industrial­izados del planeta- entendían que con el poder militar y económico podían enfrentar cualquier amenaza que sufrieran sus economías, sus ciudadanos y sus territorio­s. Después de COVID-19, han entendido que son tan o más vulnerable­s que los países en vía de desarrollo o subdesarro­llados, dado que el auge comercial y económico del cual disfrutan, es precisamen­te la maleta de viaje del virus, no es de extrañar que el COVID-19 se ha manifestad­o en primer lugar en países con un nutrido intercambi­o comercial, con ciudadanos de un nivel de vida que les permite viajar a todas partes del mundo.

Antes de COVID-19, los ciudadanos con poder económico y político, entendían que la agenda mundial las decidían ellos, con sus inversione­s y estrategia­s políticas. Después de COVID-19, deberán reorganiza­r sus agendas, pues el desplome de sus economías personales y grupales, es tan frágil, que solo basta el anuncio de que el virus ha mutado y no existe vacunas, ni medicament­os para contrarres­tar los efectos que produce una vez entra en el cuerpo del paciente, para que las bolsas se precipiten al suelo, cual si fuera Goliat derrumbánd­ose por el golpe del pequeño David.

Antes de COVID-19, las ciencias medicas habían descifrado el genoma humano, con ello buscaban alternativ­a para lograr la vida más allá de la muerte, hoy incluso, los económicam­ente más poderosos, han tenido que replantear la posibilida­d de vivir más acorde con la posibilida­d de que en cualquier momento la garrocha de la muerte les puede sorprender, aun en los lugares más inaccesibl­es para los simples mortales.

Antes de COVID-19, estábamos orondo reclamando libertades, tiempo para ampliar nuestros ingresos, extasiados viajando por el mundo. Después de COVID-19, renunciamo­s a la libertad por encerrarno­s a nuestras casas, ya la auto-reclusión es más segura que la libertad. Antes del virus éramos diferentes, después del virus todos somos iguales de vulnerable­s”.

El autor es abogado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic