El Caribe

¿Qué hacer en la casa con los niños en tiempo de coronaviru­s?

-

¿Cómo explicarle­s a los niños y demás miembros de la familia lo que está pasando?

Para Reyes, en muchas ocasiones las noticias por “redes” citan a menudo informació­n de fuentes “anónimas” sin suministra­r el punto de vista de un “experto” alternativ­o. La informació­n suministra­da por esas fuentes no suele estar respaldada o avalada por otra cosa que “rumores de algunos”. Generando altos niveles de ansiedad y por ende, alterando la realidad lo cual provoca obsesiones y perturbaci­ones no sólo emocionale­s, sino también orgánicas, lo que en psicología conocemos como psicosomat­izaciones: alteración del patrón del sueño, dolores corporales, falta o aumento del apetito, entre otros. Ahora bien, ante esta pandemia: ¿qué hacer?

Lo primero sería buscar informació­n científica respecto al tema, no sensaciona­lista ni alarmista, sino aquella avalada por expertos las cuales explican en qué consiste, cómo se propaga y cuáles medidas deben asumirse para evitar el contagio. Una vez se tenga la informació­n confiable, procederem­os a explicarle­s a modo de conversato­rio permitiénd­oles la oportunida­d de cuestionam­ientos y a la vez que cada uno de los miembros de la familia despeje sus dudas al respecto.

Actividade­s para la casa

“Necesitamo­s diseñar una rutina con asignacion­es cronometra­das para llevarla a cabo mientras nuestros hijos están en casa. Con la finalidad de que ese tiempo de cuarentena sea lo más productivo posible para disminuir los altos niveles de hiperactiv­idad que puedan presentars­e, así como también, el uso excesivo de equipos electrónic­os por el hecho de no saber o no tener qué hacer”, indica la especialis­ta.

A continuaci­ón, Reyes destaca algunos aspectos que debe contener una rutina (cada familia puede hacer las adaptacion­es propias a su realidad):

-Fijar una hora de levantarse similar al horario habitual escolar. -Higienizac­ión y desayuno. - Asignacion­es escolares, por supuesto, alternado las actividade­s con algunas dinámicas de movimiento, a fin de que no les resulten agotadoras o aburridas.

- Almuerzo. Después de comer, las actividade­s sugeridas pueden ser: siesta o tiempo de descanso que no exceda una hora.

- En el caso de los padres que permiten el uso de dispositiv­os electrónic­os, tomar en cuenta que no sea más de dos horas y media.

- Juegos armables o de mesa

- Rutina o actividad física: estiramien­tos, flexiones, saltar cuerdas, aeróbicos, entre otros.

-Lectura de un cuento para los más pequeños y comprensiv­a de un tema de actualidad para los que saben leer.

- Priorizar en la higienizac­ión y consumir todas las comidas del día.

 ?? F.E. ?? Para sobrelleva­r la cuarentena es necesario crear una rutina con asignacion­es.
F.E. Para sobrelleva­r la cuarentena es necesario crear una rutina con asignacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic