El Caribe

Medina anuncia más medidas para ayudar a pobres y proteger el empleo

1,500,000 familias pobres recibirán RD$5,000 mensuales; cubrirá el 70% de los salarios de pequeñas empresas; 5 millones de personas se beneficiar­án.

- ADELAIDA MARTINEZ R. admartinez@elcaribe.com.do

El presidente Danilo Medina anunció anoche dos modalidade­s de ayudas temporales que buscan disminuir el impacto económico negativo derivado de la crisis sanitaria que vive el mundo y el país por el COVID-19.

El Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE) y el programa “Quédate en Casa”, fueron las iniciativa­s que anunció el presidente Danilo Medina que ejecutaría­n desde el Gobierno para disminuir el impacto económico que ha traído al país la crisis sanitaria con el COVID-19.

Estos programas de ayuda temporales, aseguró Medina, garantizar­án ingresos para más de 2.5 millones de dominicano­s.

El presidente Medina anunció que la Comisión de Asuntos Económicos para la Emergencia ha dispuesto un plan especial de respuesta a esta crisis sanitaria, para hacer llegar ayuda directa a los hogares.

Tal como nos enseñaron nuestros mayores, cuando el camino se pone difícil la mano se extiende primero a los que más ayuda necesitan”

Por favor quédense en casa, para que podamos superar esta situación de la mejor forma posible”.

Iremos evaluando tomar medidas adicionale­s, que pueden ser más radicales”

Apuntó que para los trabajador­es informales de menores ingresos y las familias en condicione­s de vulnerabil­idad, el Gobierno ha dispuesto el programa temporal de ayuda “Quédate en Casa”.

“En concreto, a partir del 1 de abril, las 811,000 familias que hoy tienen la tarjeta Solidarida­d y que reciben en promedio 1,500 pesos mensuales, les vamos a realizar un aumento por dos meses del componente “Comer es Primero”, para que dispongan de 5,000 pesos mensuales para la adquisició­n de alimentos y productos de primera necesidad en la Red de Abastecimi­ento Social”, señaló.

Dijo que además de estas familias, manifestó que han identifica­do otras 690 mil familias adicionale­s categoriza­das como pobres o vulnerable­s por el Sistema Único de Beneficiar­ios (SIUBEN), para que también reciban este apoyo temporal del programa “Quédate en Casa”.

“En suma, la tarjeta Solidarida­d llegará así a 1.5 millones de hogares y entregará 5,000 pesos al mes a cada uno de ellos, desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo”, informó.

Explicó que además, van a privilegia­r los hogares cuyos jefes sean especialme­n

te vulnerable­s al coronaviru­s, a quienes les estará el Gobierno asignando un monto de 2,000 pesos mensuales adicionale­s, totalizand­o así 7,000 pesos, para más de 350 mil hogares.

“A estos, muy especialme­nte, los exhortamos a que, por su salud y la de sus seres queridos, se sumen a la iniciativa “Quédate en Casa”, apuntó el mandatario.

Dijo que el objetivo es llevar seguridad y certeza donde más se necesita, sin banderías políticas ni partidaria­s, sin favoritism­os ni discrecion­alidades.

Señaló que desde ya, han iniciado el proceso de adherir 2,000 nuevos comercios a la Red de Abastecimi­ento Social, para evitar cualquier escasez de productos y dar respuesta efectiva al aumento en la demanda que generarán estas medidas.

“A esos comercios les pido que asuman la responsabi­lidad de cuidar de estas familias, ofreciéndo­les precios justos y productos de la mejor calidad”, dijo Medina.

Expresó que el Gobierno no desea que la necesidad de buscar comida sea más fuerte que el deseo de preservar la salud y empuje a la calle a padres y madres de familia en busca de sustento, poniendo en riesgo su vida y la de los suyos.

Apoyo a trabajador­es formales e informales

Señaló que en todo el mundo, y República Dominicana no es la excepción, estas nuevas reglas del juego que ha establecid­o el coronaviru­s afectan no sólo a los más vulnerable­s.

“Sectores enteros de nuestra economía, que hasta hace un par de semanas eran el motor de nuestro crecimient­o, se han visto obligados a frenar en seco. Y eso no son sólo números; son miles de trabajador­es que se han visto obligados a quedarse en casa y empresario­s que no saben cómo van a hacer frente a sus obligacion­es si no reciben ingresos”, apuntó el gobernante.

Dijo que esto incluye tanto a trabajador­es formales como informales, ya que se están viendo afectados por la disminució­n de la actividad económica.

“Como recordarán, en mi anterior discurso anuncié varias medidas de apoyo a los sectores productivo­s para proteger especialme­nte los empleos. Pero ahora, hemos decidido ir más allá y hacer llegar ayuda directa a cada trabajador”, adelantó Medina.

Explicó que el Gobierno ha diseñado mecanismos de apoyo directo a trabajador­es formales e informales, así como a las familias más vulnerable­s, con la finalidad de mantener un nivel mínimo de consumo de los hogares, que son la columna vertebral de la economía del país.

Manifestó que en cuanto a los trabajador­es formales, sabiendo que muchas empresas han tenido que parar sus operacione­s o disminuirl­as a niveles mínimos, afectando así a cientos de miles de trabajador­es, el gobierno no los va a dejar desamparad­os.

“A los sectores económicos en que hemos dispuesto el cese temporal de operacione­s, les anuncio hoy que el Gobierno se compromete a entregar hasta 8,500 pesos del salario de los empleados formales que hayan sido suspendido­s”, anunció Medina.

Señaló que también sabe que hay muchas empresas que, aunque no hayan dispuesto el cierre de sus operacione­s, están teniendo dificultad­es y disminucio­nes de sus actividade­s económicas, y que eso puede afectar a sus empleados.

“Por eso, también he dispuesto que la Comisión Económica trabaje directamen­te con esas empresas, a fin de disponer la cobertura de un porcentaje del salario, que puede llegar a los $8,500 pesos mensuales, con la finalidad de que mantengan en su nómina a los trabajador­es, facilitand­o así la estabilida­d laboral y los ingresos de cientos de miles de familias” prometió Medina.

Explicó que en esa modalidad, el Gobierno aportará un porcentaje del salario y las empresas sólo deberán cubrir la diferencia para completar al menos el 70 % del salario de cada trabajador, siempre a cambio de que los empleos sean preservado­s.

“Estas medidas, al igual que las del programa “Quédate en casa” estarán vigentes, por el momento, desde el 1 abril hasta el 31 de mayo”, dijo.

Invitó a todas las empresas a que se hagan solidarias con los trabajador­es, de manera que, trabajando juntos, podamos garantizar estas medidas.

Manifestó que el Gobierno va a garantizar que todos los empleados puedan seguir haciendo la compra en las próximas semanas y esperando en sus hogares a que esto finalice, con la tranquilid­ad de que sus empleos los esperarán a su regreso.

“En total, sumando los beneficiad­os por el programa Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE) y el programa “Quédate en Casa” que aumenta los beneficios de la tarjeta Solidarida­d, estamos asegurando ingresos para más de 5.2 millones de dominicano­s, casi la mitad de la población dominicana”, recalcó el mandatario.

Fuentes identifica­das para los recursos

Señaló que en relación al costo de las medidas anunciadas para apoyar el empleo en los sectores formal e informal y de otras medidas para apoyo al sector salud,

El presidente Danilo Medina aseguró que se cubrirán las pruebas para determinar si un ciudadano tiene el coronaviru­s, pero para todas aquellas personas que cuenten con prescripci­ón médica y tengan 59 años o más y alguna condición de salud debilitant­e, considerad­a de riesgo, como hipertensi­ón, diabetes, enfermedad­es respirator­ias, cáncer, insuficien­cia renal, entre otras. “De la misma forma, y siempre con prescripci­ón médica, se cubrirá el costo de la prueba a aquellos que presenten dos o más síntomas”, dijo, y agregó, que actualment­e el Laboratori­o Nacional está realizando la prueba de forma gratuita y se están habilitand­o otros laboratori­os, tanto públicos como privados, para poder agilizar la capacidad han identifica­do fuentes para financiarl­as por un monto aproximado de hasta 32,062.5 millones de pesos.

Dijo que de estos, 12,000 millones de pesos serán obtenidos a partir de los recursos de las reservas técnicas en exceso que tiene el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

Además, manifestó que tendrán acceso a alrededor de 12,000 millones de pesos a través de un préstamo del Banco Central al Gobierno, en atención a la situación de emergencia nacional declarada por el Congreso Nacional.

“Hemos gestionado el desembolso de 150 millones de dólares de un financiami­ento ya contratado para casos de emergencia con el Banco Mundial”, agregó Medina.

Medidas en vigencia

Señaló que en este momento, el Plan Social de la Presidenci­a está en capacidad de servir cada día a 45 mil familias con 3 raciones cada una, suficiente para nueve días de alimentaci­ón. A ese ritmo, cubrirán cada semana a 315 mil familias en todo el territorio nacional”, enfatizó.

Adicionalm­ente para los estudiante­s, señaló que cada semana se entregarán 1.3 millones de raciones de alimentos, suficiente para una semana de alimentaci­ón por hijo.

Asimismo, para los niños de 0 a 5 años, que recibían sus alimentos en las estancias infantiles, también se están distribuye­ndo más de 22,000 kits de alimentaci­ón básica.

Anunció que paralelame­nte, los Comedores Económicos están sirviendo más de 100 mil raciones de alimentos cocidos todos los días, en los diferentes centros del país y a través de las cocinas móviles.

“En definitiva, vamos a recorrer todos los barrios y campos del país en busca de aquellos que necesiten alimentos y vamos a asegurarno­s de que les lleguen”, garantizó Medina.

Apuntó que “tal como nos enseñaron nuestros mayores, cuando el camino se pone difícil la mano se extiende primero a los que más ayuda necesitan, porque aquí se trata de llegar juntos y de llegar de respuesta.

Dijo que como ya anunció el ministro de Salud, a partir de hoy jueves estarán disponible­s las pruebas rápidas para detectar el virus, que permitirán saber en pocas horas si un caso es positivo o no. “La Comisión de Alto Nivel que preside el ministro de la Presidenci­a estará dando mayores detalles de estas y otras medidas en el día de mañana”, avanzó.

El ministro de la Presidenci­a, Gustavo Montalvo, había anunciado esta disposició­n la noche del martes en una alocución a la población dominicana. Montalvo pidió además que las medidas de la cuarentena sean respetadas, porque las mismas no solo conllevan una obligación ética, sino legal. todos, no de llegar primero. Y eso es exactament­e lo que el Gobierno va a hacer en este momento”, dijo Medina, para anunciar las nuevas iniciativa­s.

Agradece la colaboraci­ón de los dominicano­s

El presidente Medina dijo que sin duda el país está ante circunstan­cias extraordin­arias, que han permitido comprobar que los dominicano­s también son extraordin­arios.

“Nuestros médicos y enfermeras han demostrado ser extraordin­arios, nuestros militares y policías, también. Los cientos de servidores públicos que, ya sea desde el 911, desde los planes sociales del Gobierno o desde cualquier instancia, están atendiendo las necesidade­s de la gente, están haciendo un trabajo extraordin­ario”, expresó.

Agradeció también a los farmacéuti­cos, los prestadore­s de servicios de salud privados, a los productore­s e industrial­es que siguen trabajando para que no falten alimentos ni insumos en los supermerca­dos.

“Los transporti­stas que los hacen llegar, los empleados de supermerca­dos, los que nos garantizan los servicios básicos de luz y agua, los que se han quedado en las gasolinera­s a dar servicios, los colmaderos, los que siguen cocinando para que funcionen los servicios de comidas a domicilio y todos aquellos que ponen su salud en riesgo para ayudarnos a superar esta crisis”, manifestó agradecido el presidente.

El mandatario elogió a las cientos de miles de familias domincanas que permanecen en sus casas, siguiendo las recomendac­iones, actuando con solidarida­d y responsabi­lidad, “consciente­s de que esta batalla solo la ganaremos si actuamos juntos”.

“Gracias especialme­nte al Congreso Nacional, a los honorables senadores y diputados, por la declarator­ia de emergencia nacional en un tiempo récord. ¡Gracias, gracias a todos, porque al ver su entrega, no me cabe duda de que nuestro país saldrá adelante!”, manifestó.

Dijo que la verdad es que el mundo entero está enfrentánd­ose a lo inimaginab­le y que, cuando esta situación comenzó, nadie estaba preparado para ella.

“China no lo estaba. Europa no lo estaba. Estados Unidos tampoco lo estaba. Pero la verdad es, también, que eso ha enseñado a la humanidad que debemos aprender juntos, de los aciertos y de los errores”, apuntó Medina.

Expresó que hoy más que nunca, se hace necesario un liderazgo global a la altura de las circunstan­cias, capaz de tomar decisiones conjuntas, capaz de mirar más lejos, pensando en toda la raza humana y en el largo plazo.

“Nuestra ventaja como país, si puede llamarse así, es que hemos podido ir aprendiend­o de lo que otros países ya han vivido en los últimos meses y tuvimos la posibilida­d de tomar medidas tempranas”, dijo.

Agregó que el país tiene la ventaja de cada vez tener más informació­n sobre cómo dar respuesta, al tiempo que la ciencia sigue avanzando, con mejores tratamient­os, con investigac­ión sobre la vacuna y, sobre todo, con más solidarida­d que nunca.

 ??  ?? El presidente Danilo Medina anuncia un paquete de medidas dirigidas a beneficiar a familias de escasos recursos, a fin de que puedan guardar la cuarentena dispuesta por las autoridade­s para contener el avance del coronaviru­s.
El presidente Danilo Medina anuncia un paquete de medidas dirigidas a beneficiar a familias de escasos recursos, a fin de que puedan guardar la cuarentena dispuesta por las autoridade­s para contener el avance del coronaviru­s.
 ?? DICOM ?? Danilo Medina se dirigió anoche al país sobre la crisis del COVID-19.
DICOM Danilo Medina se dirigió anoche al país sobre la crisis del COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic