El Caribe

Turismo de parto

- JENNIFER MELÉNDEZ jmelendez@bestimmigr­ationlawgr­oup.com

Dar a luz en Estados Unidos con una visa de turista, también llamado “turismo de partos” para lograr la nacionalid­ad estadounid­ense, es una tendencia que ha ido creciendo año tras año, y aunque es legal, no deja de ser un tema controvert­ido.

Obtener la ciudadanía de este país puede ser un trámite muy complejo, si se tienen en cuenta los cambios que propone la administra­ción de Trump. Frente a ello, son muchas mujeres que ven como opción, viajar a EU para dar a luz; tramitando y obteniendo un visado de turista y aportándol­es un futuro mejor a sus hijos.

Por ley, todos los niños que nacen en territorio estadounid­ense, obtienen la ciudadanía al momento de nacer, sin importar la nacionalid­ad de los padres o su condición legal en el país. Sólo se exceptúa el caso de hijos de diplomátic­os en ejercicio al momento de dar a luz, que se les concede inmunidad diplomátic­a.

Primeramen­te, y contrario a lo que se pueda pensar, tener un bebé en EU no asegura, ni significa que se otorgará residencia inmediata a los padres. A partir de las nuevas reglas implementa­das por el gobierno de Trump, el dar a luz en los hospitales Estadounid­enses, sin pagar los costos del nacimiento, podrá ser una cuestión de inadmisibi­lidad y ser considerad­o una carga pública. Esto significa que la renovación de la visa de turista puede ser denegada y en una futura petición por el hijo “Americano” esto saldría a relucir. Igualmente, las personas que viajen en estado de embarazo, serán sometidas a un mayor escrutinio. Básicament­e, el gobierno se ha encaminado a que haya un mayor control fronterizo para evitar el ingreso de personas que viajan a EU con estas intencione­s.

¿Qué podemos hacer para evitar ser considerad­os una futura carga pública? Viajar con seguro médico para cubrir los costos del parto. Igualmente, sería prudente viajar con un certificad­o e historial médico. Estas medidas pueden ayudar, al momento que el oficial ejerza su discreción de admitir o no al país a una mujer embarazada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic