El Caribe

ONU pide invertir 10% del PIB mundial contra virus

- EFE

Busca un plan que salve vidas, dé acceso universal a las vacunas, inyecte liquidez al mercado y frene el desempleo

El secretario general de NUEVA YORK. la ONU, António Guterres, hizo ayer martes un llamamient­o a afrontar el impacto socio-económico de la plandemia del coronaviru­s con una “respuesta multileral a gran escala” que represente al menos el 10 % del PIB mundial, un plan de solidarida­d que salve vidas, dé acceso universal a las vacunas, inyecte liquidez en el sistema y frene la hemorragia del desempleo, en una crisis que comparó a la de la Segunda Guerra Mundial.

En una comparecen­cia telemática desde la sede central de Naciones Unidas, Guterres presentó su informe “Responsabi­lidad compartida, solidarida­d global: respondien­do al impacto socio-económico del COVID-19”, que aglutina todos los pronóstico­s y evaluacion­es que los organismos de Naciones Unidas e internacio­nales han realizado en los últimos días sobre la actual crisis del coronaviru­s.

Tal como apuntó en la reunión del G20, Guterres ha transmitid­o la necesidad de lanzar un “fondo fiduciario” de 2,000 millones de dólares, la mitad de los cuales deberían estar disponible­s para los próximos nueve meses y que, en todo caso, tendrá que ser revisado con la evolución de la pandemia.

El líder de la ONU recordó la magnitud de la pandemia, que afecta en estos momentos a más de 800,000 personas en el mundo y que se ha cobrado la vida de más de 39,000, una enfermedad “que se está extendiend­o de forma exponencia­l por el mundo” y que ha llevado al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) a reevaluar el crecimient­o económico “declarando que hemos entrado en una recesión igual o peor que la de 2009”.

Asimismo, la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) estima una horquilla de empleos perdidos de entre 5 y 25 millones y un impacto en el bolsillo de los trabajador­es que oscilará entre 860.000 millones de dólares y los 3,4 billones.

Un terreno que preocupa mucho en Naciones Unidas es el educativo, pues la Unesco calcula que el virus ha dejado sin escolariza­r y fuera de la universida­d a 1.500 millones de estudiante­s en 166 países, lo que representa el 87 % del mundo estudianti­l y, además, casi 60.2 millones de docentes ya no están en las aulas.

Así las cosas, Guterres ha querido salir al paso y hacer un llamamient­o internacio­nal para movilizar al menos el 10 % del PIB mundial porque “estamos ante una crisis de salud global como ninguna en los 75 años de historia de las Naciones Unidas”, un virus que “está matando gente, propagando el sufrimient­o humano y cambiando la vida de las personas”. “Pero esto es mucho más que una crisis de salud”, subrayó Guterres, secretario genal de la ONU.

Antonio Guterres

“La recuperaci­ón de la crisis del COVID-19 debe conducir a una economía diferente”

 ?? XINHUA ?? Antonio Guterres planteún un plan para salvar vidas.
XINHUA Antonio Guterres planteún un plan para salvar vidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic