El Caribe

Margarita pide no desesperar­se a quienes esperan ayuda del Estado

La vicepresid­enta de la ReAYUDAS. pública, Margarita Cedeño, pidió al pueblo no desesperar­se, ya que “la ayuda del Estado para los más vulnerable­s llegará de un modo u otro” .

- EDITH BÁEZ

Cedeño aseguró a los dominicano­s que esperan ser asistidos ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, que “todo aquel que necesite del Gobierno, no quedará desamparad­o”.

Dijo que todos serán impactados positivame­nte con las medidas que está tomando el Estado, ya sea mediante el Plan Social de la Presidenci­a o por parte del Ministerio de Educación que se encuentra distribuye­ndo alimentos en los centros educativos.

De igual modo, explicó que en el caso de aquellos que no tengan habilitada la tarjeta de Progresand­o con Solidarida­d, se les habilitará la cédula.

Recordó que por medio del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y del Consejo Nacional de la Persona Envejecien­te (Conape), también están entregado alimentos para niños y personas de edad avanzada.

En una entrevista realizada en el programa “Enfoque Matinal” que se transmite por CDN 37, la vicepresid­enta, recordó que no hay necesidad de buscar intermedia­rios para las ayudas sociales.

“El único intermedia­rio es saber que estás en la base de datos y por eso vamos a poner en línea las fichas para que puedan poner sus nombres con la cédula y ver si están en ese listado”, añadió.

En ese orden, indicó que la Vicepresid­encia está cruzada con la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social, por lo que han podido distinguir quienes clasifican en el “índice de calidad de vida del tercer nivel”, para que, de este modo, aquellos que tengan un salario de RD$14,000 o menos, puedan recibir el bono de RD$5,000 del Programa Progresand­o con Solidarida­d, ya que este sueldo no es suficiente para cubrir la canasta familiar.

Afirmó que tiene mucha esperanza de que el país saldrá “muy bien” de esta crisis y además, expresó que en el gabinete no ha habido un cierre como tal, porque en estos momentos están trabajando más arduamente para mantener la comunicaci­ón con todos los sectores.

El Gobierno anunció hace días una serie de medidas para mitigar el impacto económico que repercuta de manera negativa no solo en los comercios, sino en las personas menos favorecida­s.

El presidente Danilo Medina en una segunda alocución, dispuso medidas económicas que impactaría­n a más de cinco millones de dominicano­s durante la crisis sanitaria que vive el país, que ha llevado a implementa­r una cuarentena parcial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic