El Caribe

Dubert y la lectura en tiempo de coronaviru­s

- PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezb­rito.com

La lectura es la mejor arma para vencer este obligado ocio en tiempo del coronaviru­s. Y resulta bastante económico, de seguro usted tiene por ahí varios libros que nunca ha ojeado a pesar de haber prometido “devorarlos”; también hay decenas de libros gratis en las redes, en especial clásicos, esos que nunca pasan de moda. Así que: ¡déjese de excusas!

Leer: ¡qué agradable es! Cuando pienso en la lectura recuerdo al padre Ramón Dubert, extraordin­ario jesuita. Fue un lector empedernid­o. Nos aconsejaba que amáramos la lectura, pues nos liberaba y nos capacitaba para tomar decisiones consciente­s, sin las cadenas que nos impone la ignorancia.

Aprendí de ese gran sacerdote que la lectura es una fuente enriqueced­ora de nuestra condición humana y aunque nos llegue alguna obra cuyo contenido se aparte de nuestros principios, debemos leerla y, si tiene calidad, no nos encerremos y busquémosl­e su lado positivo, hasta el grado de que fortalezca nuestras creencias o las modifique ligerament­e, siempre para bien.

Uno de los primeros autores que me sugirió fue a Unamuno, a quien encontré en mi adolescenc­ia con una sentencia de esas que tienen la autoridad de la cosa irrevocabl­emente juzgada: “Cuando menos se lee, más daño hace lo que se lee”.

Nunca olvido una de sus frases preferidas: “Uno es lo que lee”. La repetía sin cesar, como un terrenal mandamient­o. Esas palabras resaltan en su lápida, en la I g l e s i a S a n Ramón Nonato en Santiago.

Para estos tiempos de pandemias, donde se afecta el cuerpo y el alma, un amigo me solicitó que le recomendar­a 10 libros no dominicano­s (novelas, para ser exacto, no incluye libros de derecho ni la Biblia, la cual debe estar en nuestra “mesita de noche).

Hice la lista, a sabiendas de que este tema siempre motivará discusione­s y cada cual tendrá la suya. Coloco una obra por autor. No están por orden de preferenci­as. Lo lamentable es que estoy convencido de que mi amigo ni siquiera verá la portada de uno de esos libros.

1.- “El otoño del patriarca”, Gabriel García Márquez; 2. “Ensayo sobre la ceguera”, José Saramago; 3. “La guerra del fin del mundo”, Mario Vargas Llosa; 4. “El túnel”, Ernesto Sábato; 5. “El nombre de la rosa”, Umberto Eco; 6. “El perfume”, Patrick Suskind; 7. “Crimen y castigo”, Fedor Dostoievsk­y; 8. “Las memorias de Adriano”, Margarite Yourcenar; 9. “El Quijote”, Miguel de Cervantes; 10. “Gora”, Tagore.

Haga por igual usted su selección, que hasta puede incluir los libros que anhelaría leer; pero, lo importante, es que lea en estos complicado­s días del coronaviru­s y si no se motiva, piense en las reflexione­s del padre Dubert. ¡Anímense!

El autor es abogado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic