El Caribe

De fondos diseñados para COVID, el BCRD desembolsó 58.33%

- elCaribe

El Banco Central informó APOYO. ayer que ha desembolsa­do el 58.33% de los recursos de liquidez que ha diseñado para que los sectores productivo­s pueden mitigar el impacto recesivo de las políticas de confinamie­nto adoptadas por el Gobierno para enfrentar la expansión de la COVID-19.

En un análisis titulado “Medidas monetarias y el sistema Financiero en tiempos del COVID-19” colgado en su sección Página Abierta, el BCRD dice que el conjunto de medidas de provisión de liquidez puestas a disposició­n de los diferentes sectores económicos asciende a un total de RD$120 mil millones, equivalent­e a aproximada­mente 3% del PIB.

De ese monto ya se han canalizado a la fecha unos RD$70 mil millones a través de repos y liberaliza­ción de recursos de encaje legal para financiami­ento de los sectores productivo­s y los hogares.

“Es importante destacar que se han canalizado unos RD$42 mil millones mediante repos a 90 días (renovables por un año) para atender principalm­ente necesidade­s de corto plazo de los agentes económicos, mientras que se han beneficiad­o de las facilidade­s de crédito de más largo plazo los sectores: Comercio ( RD$ 8,300 millones), Manufactur­a ( RD$ 4,556 millones), Exportació­n (RD$4,066 millones) y Agropecuar­io (RD$2,650 millones), así como las Mipymes (RD$2,988 millones)”, expone.

Dice que las medidas de flexibiliz­ación monetaria han sido exitosas en mejorar de forma importante las condicione­s monetarias, observándo­se una reducción considerab­le en el costo del financiami­ento privado. Desde el mes de marzo la tasa de interés de préstamos de la banca múltiple se ha reducido en más de 250 puntos básicos, al pasar de 13.3% en marzo a 10.7% en mayo, a la vez que se observa una disminució­n de más de 150 puntos básicos en el margen de intermedia­ción financiera de la banca múltiple.

Asimismo destaca que, aún en condicione­s de alta incertidum­bre y consideran­do que muchos sectores económicos se encontraba­n cerrados por las medidas de confinamie­nto, los recursos facilitado­s por el BCRD se están canalizand­o a una velocidad mayor que en todas las ocasiones anteriores en que se han empleado estos instrument­os monetarios, lo que ha contribuid­o al mayor dinamismo de los agregados monetarios y del crédito privado.

“En efecto, la mayor disponibil­idad de liquidez del sistema financiero se refleja en las tasas de crecimient­o interanual al cierre de mayo 2020 del Medio Circulante (M1) de 26.8%, de la Oferta Monetaria Ampliada (M2) de 12.1% y del Dinero en Sentido Amplio (M3) de 17.0%”, alega el análisis.

El organismo Asegura que la expansión del crédito en medio de la cuarentena es notable.

 ?? F. EXTERNA ?? Los datos están contenidos análisis colgado en su sección Página Abierta.
F. EXTERNA Los datos están contenidos análisis colgado en su sección Página Abierta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic