El Caribe

Pide OPS explique envío de médicos cubanos a Brasil

- EFE

El secretario de EsWASHINGT­ON, DC. tado de EE.UU., Mike Pompeo, exigió explicacio­nes a la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) por su papel de “intermedia­ria” en el traslado de médicos cubanos a Brasil.

“Quiero expresar las preocupaci­ones de EE.UU. sobre el papel de la OPS en la facilitaci­ón de trabajos forzados de doctores cubanos en Brasil. Debe explicar cómo se convirtió en intermedia­ria”, indicó Pompeo en una rueda de prensa este miércoles.

Pompeo indicó que “presuntame­nte más de 10.000” sanitarios cubanos habían sido enviados a Brasil dentro del programa “Mais Medicos” para reforzar los equipos de salud en el país, el más afectado de la región por la COVID-19 (más de 38.000 muertos y casi 740.000 casos).

El secretario de Estado remarcó que quienes contratan médicos de misiones cubanas deberían pagarle directamen­te a los médicos y no al gobierno de su país, pues aseguró que benefician al régimen cubano.

El salario que un país solicitant­e paga por cada profesiona­l cubano varía, pero los trabajador­es reciben solo un porcentaje de ese dinero -se estima que entre el 20 y el 30 %-. El resto va a parar a las arcas del Estado cubano, que asegura que esos ingresos se destinan a financiar el sistema de salud gratuito en la isla

Cuba ha enviado 34 brigadas -que agrupan a un total de 3.337 médicos y enfermeros- a petición de las autoridade­s de 27 países de África, América y Europa, que han atendido a 61.000 pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic