El Caribe

Exponen niños a la explotació­n

- MIGUEL PONCE

La presencia de niños que SANTIAGO. son explotados por familiares o allegados, algunos en labores de pedigüeños y otros que realizan oficios de adultos en las calles del municipio cabecera de Santiago de los Caballeros, se ha incrementa­do a pesar del riesgo al que son expuestos con el coronaviru­s.

A pesar de que el gobierno, a través de la gobernació­n provincial y otras entidades públicas, lanzó un programa que permitiría el rescate de personas en situación vulnerable, esto al parecer no se cumple al pie de la letra. En recorrido hecho por reporteros de elCaribe han constatado cómo supuestos padres utilizan los niños, casi siempre sin mascarilla­s y los colocan a la entrada de grandes plazas comerciale­s. Un hombre de mediana edad, que se hace pasar como su progenitor, en ocasiones acude con una niña y en otras con un niño y sin importar que llueva o haga calor, y los obliga a pedir a los que salen de los supermerca­dos y plazas comerciale­s de la avenida Juan Pablo Duarte.

Exposición

Otro acude con un niño en silla de rueda y lo expone para poder lograr una limosna. Sin embargo, lo más común en las calles y avenidas de esta ciudad, se trata de menores y adolescent­es que son utilizados en la venta de flores, como limpiavidr­ios, limpiabota­s y en otros oficios. También es común ver niñas y mujeres que a pesar del riesgo, ofertan su cuerpo en la autopista Duarte, en la zona del elevado a la entrada a la ciudad y en el de sector Cienfuegos.

“Eso es denigrante ver cómo explotan a niños y niñas y ni autoridade­s ni nadie se preocupa por sacarlos de las calles y brindarles la protección que se requiere”, apuntó Domingo Matos, residente en la zona de Las Colinas. Las organizaci­ones que trababan con niños han advertido sobre la posibilida­d de contagio al salir a las calles a realizar tareas propias para adultos.

 ?? RICARDO FLETE ?? Niños en las calles de Santiago expuestos al contagio del coronaviru­s.
RICARDO FLETE Niños en las calles de Santiago expuestos al contagio del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic