El Caribe

Miles en Nueva York protestan contra el racismo

- EFE

Miles de personas salieNUEVA YORK. ron ayer a las calles de Nueva York para unirse a la celebració­n del “Juneteenth” que conmemora la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, en una marcha donde la mayoría de los participan­tes vestían de negro y repetían los lemas que se han escuchado a lo ancho del país en solidarida­d con la comunidad negra.

“Estoy aquí porque todas las vidas de los negros importan, intentamos conseguir un poco de justicia e igualdad para los negros. Estamos para apoyar a nuestro hermanos y hermanas y todos los que han venido hoy a aquí para luchar, para que se consiga justicia para la gente negra”, asegura Michael frente al ayuntamien­to de Nueva York,de donde partió una de las protestas convocadas para ayer.

Michael acudió a la marcha vestido con una camiseta negra en la que se podía leer “No puedo respirar”, las últimas palabras que pronunció George Floyd antes de morir como consecuenc­ia de la presión que un policía le ejerció durante casi nueve minutos con su pierna en el cuello, en Mineápolis, y cuyo fallecimie­nto fue el detonante de las protestas que se han desarrolla­do por todo el país.

Asegura que ha participad­o en protestas en todos los barrios de la ciudad. “Desearía que no tuviéramos que participar en esto nunca más, pero estoy aquí pensando en el largo plazo, en todo el tiempo que sea necesario”, agregó tras ser preguntado por la posibilida­d de que la festividad del Juneteenth se convierta en una cita anual para exigir los derechos de la comunidad afroameric­ana.

A la protesta de Manhattan, en la que participar­on cerca de dos mil personas se unió otra mucho más multitudin­aria que arrancó en el barrio de Brooklyn y que atravesó el río Este al grito de “La vida de los negros importa” y “Hay que retirar fondos a la policía”.

Jessica, una educadora de Manhattan, pero que trabaja en Brooklyn, dice que la mayoría de sus alumnos son “negros y morenos” y que ha salido a la calle para “luchar por la justicia social y para crear conciencia”.

 ?? XINHUA ?? Los neoyorkino­s volvieron a reclamar el fin de la brutalidad policial.
XINHUA Los neoyorkino­s volvieron a reclamar el fin de la brutalidad policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic