El Caribe

El coronaviru­s le ha dado un duro golpe al boxeo mundial ¿Cuándo volverán al cuadriláte­ro los capacitado­s campeones? El COVID-19 tiene a sus pies a los principale­s promotores

- CARLOS NINA GOMEZ carlosnina­gomez@yahoo.com

El devastador coronaviru­s es calificado -y con toda la razón- como el gran enemigo de la humanidad. Y el boxeo, dentro del universo deportivo, ha sido seriamente afectado. Los estragos del también llamado COVID-19, que ha matado a más de 400,000 personas en todo el mundo, han hecho colapsar a otros deportes de masas como el béisbol de las Grandes Ligas en los Estados Unidos y el fútbol. Esta realidad ha ocasionado las pérdidas de miles de millones de dólares y euros.

El boxeo de paga, con su ausencia en los grandes escenarios (las ciudades de Las Vegas, Nueva York, Los Ángeles, Texas y Atlantic City), sigue paralizado. Aunque en los últimos días la empresa Top Rank, propiedad del veterano promotor y abogado Bob Arum, ha hecho intentos por sacar a “flote” al popular deporte con el montaje de algunas carteleras, pero estas han sido con ausencia de público.

La celebració­n de esos programas, con la participac­ión de boxeadores “de poco brillo”, son transmitid­os por la cadena de televisión ESPN (en inglés y español) con la narración y comentario­s de su personal profesiona­l, pero lo hacen de forma virtual, sin estar presente en el escenario lo que resulta una producción “poco atractiva”, según expertos del boxeo.

Asimismo, no hay -hasta el momento de escribirse este análisis- nada oficial respecto a cuándo se irá el coronaviru­s. En ese sentido hay incertidum­bre, en lo concernien­te al boxeo, sus programas normales, con el acostumbra­ndo público bullicioso, la actuación de los estelares púgiles y por consiguien­te, la gran cobertura que ofrecen los medios de comunicaci­ón.

Por ejemplo, precisan analistas, capacitado­s peleadores -actuales carismátic­o monarcas campeones- siguen ausentes del negocio del boxeo. Citan entre esos titulares del mundo a Saúl “Canelo” Álvarez, Manny Pacquiao, Gennady Golovkin, Terence Crawford, Billy Joe Saunders, Jaime Munguía y Caleb Plant, entre otros.

Esta realidad atormenta a los principale­s ejecutivos del boxeo. Por ejemplo, refieren expertos, Eick Gómez, presidente de la compañía Golden Boy Promotions, ha declarado que “no hay nada oficial en agenda para organizar carteleras”.

¿La tercera Canelo vs Golovkin?

“Canelo” Álvarez y Golovkin protagoniz­aron dos controvert­idas peleas. La primera, en 2017, tuvo un resultado de empate, pero en la segunda el mexicano se alzó con la victoria y le arrebató al kazajo el cinturón mediano.

Se barajaron fechas. Mayo y septiembre -del presente año- fueron citados para el montaje de la anhelada tercera riña.

Pero, para “desvanecer” el deseo de Golovkin, Golden Boy Promotions llegó a un acuerdo para que “Canelo” Álvarez, antes de un posible combate con su archirriva­l Golovkin, enfrentara a Billy Joe Saunders por la unificació­n del título supermedia­no.

Ya estaban hechos los arreglos para la celebració­n de ese combate que se iba a montar en el monumental coliseo T-Mobile de Las Vegas. Se agendó para el dos de mayo, pero una semana después de concretars­e la fecha, el coronaviru­s comenzó con sus estragos.

Más tarde se informó que la pelea había sido cancelada al tiempo de que también se anunció que otras atractivas carteleras, para celebrarse en Las Vegas, Los Ángeles y Nueva York, corrían la misma “suerte”. ¡Y todo por el COVID-19!

Entonces, ¿cuándo el gran público se podrá agolpar -en los míticos escenarios internacio­nales- para disfrutar de los millonario­s combates protagoniz­ados por sus estelares púgiles? El bestial coronaviru­s no permite que haya, en lo inmediato, una precisa respuesta.

Figuras

En lo que va de 2020, no se ha podido disfrutar de las estrellas del boxeo en un cuadriláte­ro

 ?? FE ?? Saúl “Canelo” Álvarez, izquierda, es probableme­nte el boxeador más taquillero de la actualidad.
FE Saúl “Canelo” Álvarez, izquierda, es probableme­nte el boxeador más taquillero de la actualidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic