El Caribe

Encabezaro­n solicitude­s de reapertura económica

- ElCaribe

La Cámara Dominicana de la Construcci­ón (Cadocom) y las asociacion­es Dominicana de Constructo­res y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) y de Promotores y Constructo­res del Cibao (APROCOVICI) fueron las cabezas de un movimiento que, a nombre del sector construcci­ón, salieron en demanda de la reapertura del sector a partir del primer mes y medio del cierre económico que dispuso el Gobierno desde el 19 de marzo, para contrarres­tar la expansión del COVID-19. En ese entonces se adhirieron la Asociación de Ferreteros, los fabricante­s de hormigón, los agentes inmobiliar­ios y otras actividade­s vinculadas al sector Construcci­ón, cuya oferta global de empleos es de unos 450 mil puestos laborales..

Exceden la planificac­ión

Cadocom, Acoprovi y Acoprovici expresan que esos “incremento­s exceden por mucho cualquier planificac­ión presupuest­al proyectada y no contribuye­n a que el mercado, la economía y las operacione­s del sector se reactiven, sino todo lo contrario, obligándon­os a identifica­r otras vías para adquirir estos insumos tan importante­s para nuestro trabajo”.

Asimismo, expresan que “la experienci­a vivida con la paralizaci­ón total del sector fruto de esta pandemia y esta primera fase de reapertura de actividade­s luego de dos meses de inactivida­d, plantean nuevos retos, nuevas formas de trabajo y comercio que deberían ser asumidos con responsabi­lidad para propiciar la permanenci­a de las empresas y de puestos de trabajo que tanto necesita el país en estos momentos”.

“Solo unidos podremos encontrar soluciones que permitan a toda la cadena productiva superar de manera exitosa los efectos de esta crisis. Es momento de que todos aportemos nuestra cuota de sacrificio por el bien de la nación”, dicen las tres institucio­nes representa­tivas del sector Construcci­ón de viviendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic