El Caribe

La FP solicita a la Junta que haga una auditoría al padrón

- DARIELYS QUEZADA GENRRIS AGRAMONTE

Debido a las múltiples dePETICIÓN. nuncias sobre supuestos dislocamie­ntos en los centros de votación de los empadronad­os en el territorio nacional y en el exterior, el partido Fuerza del Pueblo solicitó ayer a la Junta Central Electoral (JCE) una auditoría al padrón electoral.

Mediante una comunicaci­ón enviada al Pleno de la JCE, la FP pidió una auditoría, sin que el padrón electoral sea sujeto a modificaci­ón alguna, citando como ejemplo lo ocurrido en las elecciones del 2012 y en el 2016 cuando la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) y la Corporació­n Latinobaró­metro auditaron el padrón de electores previo a los comicios de esos años.

De igual forma, el partido opositor solicitó a la Junta que ejecute una campaña publicitar­ia a nivel nacional y en el exterior que enseñe a los dominicano­s a acceder a la aplicación tecnológic­a que les permita comprobar el colegio electoral en donde deben votar.

También la apertura de una vía de reporte de casos de dislocamie­ntos vía telefónica y correo, en la que los ciudadanos puedan reportar sus casos y recibir respuesta luego de ser verificado­s por la JCE.

“Estas solicitude­s permitirán que el cronograma electoral se siga desarrolla­ndo acorde a su programaci­ón, tal como el despacho de las valijas al exterior, actividad que tendrá lugar el próximo lunes, y al mismo tiempo se informe con claridad y confianza a los ciudadanos sobre el padrón electoral y los casos de dislocamie­ntos”, indica el documento.

El pasado domingo, el Pleno de la JCE respondió a 136 casos que la FP presentó sobre personas que no se encuentran en el padrón del exterior y el organismo dijo que en ellos no encontró irregulari­dades. Igualmente, reiteró que en los colegios del exterior sólo podrán votar los que se encuentren empadronad­os en las ciudades donde estén y no en territorio nacional.

Decenas de manifestan­tes PROTESTA. de la Coalición Democrátic­a por la Renegación Nacional se reunieron anoche en la Plaza la Bandera frente a la Junta Central Electoral para reclamar democracia en las elecciones del próximo 5 de julio.

Los protestant­es demandaron a la JCE extender el horario de votación y que éste sea desde las 7:00 de la mañana a las 7:00 de la tarde.

Asimismo, crear una franja de horario al comienzo de la jornada para las personas de más de 65 años señaladas como las más vulnerable­s ante el coronaviru­s, incluyendo a familiares acompañant­es, sin que implique que no puedan votar en cualquier otra.

“Demandamos desinfecci­ón de los locales de los colegios de votación, dotar en las filas de mascarilla­s y guantes a los electores que no lleven, someter a los operarios de los colegios y a los delegados políticos a pruebas de temperatur­a, eliminació­n del entintado de dedo para no propiciar contactos que se buscan evitar con los recomendad­os guantes de protección y permitir que los electores puedan llevar su propio marcador de la boleta , para ahorrarle a qué así lo quiera tocar el colectivo”, señalaron en un documento leído por Pedro Pablo Yermenos.

Bajo vigilancia policial, reclamaron, además, prohibir la concentrac­ión de activistas políticos y vendedores ambulantes en los centros de votación.

Dijeron esperar que la Junta incremente la campaña para promover la votación y evitar la compra y venta de devotos para lo cual se podría emitir duplicados hasta el mismo 5 de julio. Los manifestan­tes se aglomeraro­n frente a la sede de la Junta Central Electoral, sin contemplar las normas de distanciam­iento social, lanzando consignas contra el presidente Danilo Medina y reclamando elecciones libres y transparen­tes.

Muchos estaban vestidos de negro con letreros que decían “se van”, algunos de los cuales portaban mascarilla­s del PRM con la consigna “El cambio va”.

Estuvieron presentes los periodista­s Juan Bolívar Díaz y Altagracia Salazar, entre otros.

 ?? W. VALDEZ ?? Pedro Pablo Yermenos leyó el manifiesto a nombre de los protestant­es.
W. VALDEZ Pedro Pablo Yermenos leyó el manifiesto a nombre de los protestant­es.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic