El Caribe

136 candidatos de 15 partidos aspiran a conquistar las 32 senadurías en los comicios del 5 de julio

- SUEDI LEÓN JIMÉNEZ sleon@elcaribe.com.do

En las próximas elecciones congresual­es del 5 de julio, 136 candidatos de 15 partidos aspiran a ser senadores de las 31 provincias del país y el Distrito Nacional. Estas que son las primeras elecciones congresual­es donde los senadores serán electos en una boleta individual, es decir, sin arrastre de los diputados, también tienen la particular­idad de que votando por el nivel senatorial, se escogerán los diputados al Parlamento Centro Americano (Parlacen).

Ahora bien, estos representa­ntes al Parlacen no figuran en la boleta senatorial, sino que estarán representa­dos en un cartelón que la Junta tendrá a bien publican en cada colegio electoral. Ese cartelón va dentro de la valija y los votantes tendrán la oportunida­d de verificar los nombres de los titulares y suplentes que representa cada partido político, según explicó Mario Núñez, director de

Elecciones de la Junta Central Electoral a elCaribe, en una publicació­n de la semana pasada.

Asimismo, los partidos de oposición Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo y Reformista Social Cristiano (PRSC) realizaron una alianza en este nivel en 24 provincias. El PRM encabeza la alianza en 13 provincias del país, mientras que en otras 11 irán encabezada­s por PRSC y la Fuerza del Pueblo.

Los candidatos a senadores nominados por el PRM y sus respectivo­s aliados serán los representa­ntes de la coalición en las provincias de Azua, Bahoruco, Duarte, El Seibo, Elías Piña, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Peravia, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Santiago y Valverde.

Por su parte, en las provincias de Barahona, Dajabón, Hermanas Mirabal, Espaillat, La Altagracia, Independen­cia, La Vega, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez, Pedernales y San Cristóbal, serán aportadas por la Fuerza del Pueblo, el PRSC, Bis y la Fuerza Nacional Progresist­a.

Padrón 7,529,932 personas están habilitada­s para votar en la República Dominicana

 ?? ARCHIVO ?? El Senado de la República tiene 32 representa­ntes.
ARCHIVO El Senado de la República tiene 32 representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic