El Caribe

El cuatrimest­re cerró -7.5 por bajas marzo-abril

-

El repunte de la ecoPERSPEC­TIVAS. nomía dominicana puede ser rápido si se cumplen las medidas oficiales dispuestas para mitigar el problema sanitario ocasionado por el COVID-19 y el país se ajusta a las normas diseñadas para la ejecución de las labores productiva­s.

El planteamie­nto lo hace el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en un extenso análisis sobre “La economía dominicana frente al COVID-19: Retos y Perspectiv­as”. “Estoy convencido de que, en esta ocasión, el repunte de la economía dominicana será rápido, siempre que logremos cumplir con las medidas oficiales que procuran mitigar el problema sanitario y nos ajustemos al protocolo definido por el gobierno y los sectores productivo­s para el de

El gobernador Valdez Albizu indicó que las cifras del Indicador Mensual de Actividad Económica reflejan el choque sin precedente­s del COVID-19 que ocasionó variacione­s interanual­es de -9.4 % en marzo y de -29.8 % en abril, “la cual se prevé sea el punto más crítico de la crisis actual al igual que en la mayoría de las economías del mundo”. Con estos resultados, la actividad económica en la RD registró una variación promedio de -7.5 %, lo que representa una marcada disminució­n durante el primer cuatrimest­re del presente año con respecto al mismo período de 2019.

Precios La inflación registró una tasa de -1.25 % durante los primeros cinco meses del año 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic