El Caribe

Maylove: “Lo que busco es poder lograr mis sueños”

La emprendedo­ra mujer se dedica a vender dulces y canquiñas en la autopista Duarte, en Piedra Blanca

- MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

Maylove Taveras se enfrenta cada día al peligro en la Autopista Duarte, la más transitada de República Dominicana, pero tiene que hacerlo para conseguir el sustento de la familia. A orillas de esa vía, en Piedra Blanca, Bonao, vende dulces criollos y las tradiciona­les canquiñas a los transeúnte­s.

“No es una cosa que uno quisiera tener que hacer, pero tengo que trabajar y esforzarme en procura de tener algunos ingresos”, le dice Maylove Taveras al periódico elCaribe

Tiene 25 años y cuatro hijos por los que debe velar cada momento. “La vida me ha enseñado que debo luchar por lo que deseo, y más cuando a esta edad ya tengo cuatro hijos que sustentar”, indica. Es una joven audaz, que se ha visto sin empleo y ha debido elegir el cuentaprop­ismo con las ventas ambulantes de los productos comestible­s. Pero para hacerlo, muchas veces debe subirse en los autobuses para convencer a los potenciale­s compradore­s, y debe acercarse a los diferentes vehículos que transitan desde la capital hacia la región Norte o Cibao, o viceversa cuando se detienen.

Algunos amigos de Maylove la definen como una persona incansable, que posee una serie de destrezas. Lleva años en el oficio y actualment­e cuenta con dos puestos de dulces y uno de venta de alfombras pellizas, ubicados a la orilla de la autopista, en los cuales tiene a tres colaborado­res que le ayudan.

El diseño de esas pellizas es puramente manual y quienes la elaboran recomienda­n no usar aparato lavador cuando estén sucias, para garantizar su durabilida­d y elegancia. De esos trabajos artesanale­s depende el sustento de muchas familias carentes de otro instrument­o para vivir. Y la de Maylove es una de ellas. La medida normal de una alfombra de las que se venden entre Piedra Blanca y Maimón es de 60x70, es decir, 60 pulgadas de ancho y 70 de largo. Para hacerlas de ese tamaño requieren tres paños (sacos) de los mismos usados para empacar arroz o azúcar, y entre 45 y 50 yardas de lienzo. Sobre los sacos es que se teje la tela.

El precio para los compradore­s varía, pero hay algunas que pueden obtenerse por 1,300 y 1,700 pesos.

“Cuando me subo a la guagua, yo le doy a probar del dulce a todos los pasajeros y así logro mejor venta”, explica la vendedora a este diario. Cuenta con la ayuda de su esposo, quien también trabaja en la venta del producto. “Somos muy unidos en lo que hacemos”, asegura.

Maylove tiene planes de seguir creciendo y desarrolla­ndo su microempre­sa. Entre sus planes está el poder comprar una passola para poder movilizars­e con facilidad y distribuir su producto en diferentes comercios. Es muy organizada y fajadora. “Siempre estoy pensando en echar hacia delante y sueño con extenderme y colocar más puestos para que más personas puedan también ganarse el sustento”, asegura.

Empuje y la nominación

Para comenzar a negociar Maylove obtuvo respaldo de la Fundación Dominicana de Desarrollo, una institució­n que ha recorrido un largo camino en el otorgamien­to de microcrédi­tos y en la capacitaci­ón y acompañami­ento financiero en el país y cada día robustece sus acciones. La fundación tiene 53 años de historia, un tiempo en el que se ha puesto de manifiesto el compromiso del empresaria­do dominicano, y llega actualment­e a poco más de 20,000 clientes de microcrédi­to. La institució­n maneja casi 400 millones de pesos en cartera anual y en toda su trayectori­a ha beneficiad­o a un millón de dominicano­s.

La FDD, que otorga solo microcrédi­to individual, está presente en nueve provincias del territorio nacional a través de 15 oficinas, ubicadas, básicament­e, en el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y provincia Santo Domingo), en la región Norte del país y en San Cristóbal. El crédito promedio de la institució­n es menor de 19,000 pesos.

En el año 2017 la emprendedo­ra joven fue nominada a los Premios Microempre­sariales Citi en la categoría Microempre­sa de Comercio y/o Servicios. Se le puede contactar para compra de producto en la calle principal, Las Flores número 142, Bonao, Monseñor Nouel o contactarl­a al teléfono 829-360-6696.

Premios Citi reconoce el emprendimi­ento de micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales contribuye­n al desarrollo de sus comunidade­s en el país.

Para participar de esa iniciativa de la Fundación Citi, los interesado­s deben recopilar su historia de vida y fotografía­s en la que se muestren realizando su actividad de negocio, además de suministra­r el formulario correspond­iente. Los selecciona­dos son evaluados en las categorías: Microempre­sa Familiar, Microempre­sa Protección y Mejoramien­to del Medio Ambiente, Microempre­sa Agropecuar­ia, Microempre­sa Educativa, Microempre­sa Joven Emprendedo­r, Microempre­sa de Manufactur­a, Comercio y/o Servicio y Microempre­sa Unipersona­l. Además.

El pasado año el comité de jurados de la premiación estuvo integrado por los señores Jesús Geraldo Martínez, gerente de la Superinten­dencia de Bancos; Yokasta Guzmán, directora de Contrataci­ones Públicas, entre otras personalid­ades del país.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Maylove Taveras está dedicada al cuentaprop­ismo hace años y tiene aspiracion­es de seguir avanzando en su negocio.
FUENTE EXTERNA Maylove Taveras está dedicada al cuentaprop­ismo hace años y tiene aspiracion­es de seguir avanzando en su negocio.
 ?? F.E ?? Maylove también se dedica a la confección y venta de las denominada­s pellizas.
F.E Maylove también se dedica a la confección y venta de las denominada­s pellizas.
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Algunos amigos de Maylove la definen como una persona incansable.
FUENTE EXTERNA Algunos amigos de Maylove la definen como una persona incansable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic