El Caribe

Contagios por COVID-19 superaron récords

- M.MOREL

Ayer se notificaro­n 1,241 nuevos contagios, 205 casos más que el día anterior, cuando se registraro­n 1,036.

Por segundo día consecutiv­o la República Dominicana sobrepasa los mil casos positivos de coronaviru­s en 24 horas, alcanzando la cifra más alta durante todo el curso de la pandemia.

Según el boletín epidemioló­gico número 108, hasta las 6:00 de la tarde del sábado se notificaro­n 1,241 nuevos contagios, es decir, 205 casos más que el día anterior, cuando se registraro­n 1,036.

El incremento de infeccione­s es proporcion­al con el número de pruebas realizadas, puesto que ese día los laboratori­os realizaron la cantidad más alta de exámenes de toda la pandemia, alcanzando las 3,645 muestras procesadas, con una tasa de positivida­d que ese día alcanzó el 34.04 por ciento.

Ese día también se notificaro­n ocho nuevas defuncione­s que elevan a 794 el total de fallecidos a causa de la enfermedad, mientras el número de pacientes hospitaliz­ados aumentó de 3,689 a 3,830, es decir, que hubo 205 nuevos ingresos.

Según los datos oficiales, 196 personas están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), especialme­nte en centros del Gran Santo Domingo, Santiago y Duarte.

La actualizac­ión de las estadístic­as muestra que el total de casos activos continúa acercándos­e al número de pacientes recuperado­s. Actualment­e hay 17,688 personas que cursan con la enfermedad mientras que otros 18,943 ya superaron el virus.

Letalidad baja y positivida­d sube

La tasa de letalidad continúa su línea de descenso, al pasar de 2.17% a 2.12%, mientras que la positivida­d de las muestras procesadas en las últimas cuatro semanas continúa en aumento, y ayer pasó de 23.18% a 24.24%.

La mayor cantidad de nuevos casos se reportaron básicament­e en el Distrito Nacional que alcanzó una cifra récord con 397 infeccione­s, seguida por la provincia Santo Domingo con 347, Santiago con 117, San Cristóbal con 54, La Altagracia con 50, Espaillat con 32, LA Vega y San Juan de la Maguana con 25 cada una, y La Romana con 22.

En cuanto a las nuevas defuncione­s, cinco de ellas se reportaron en la provincia Santo Domingo, dos en Santiago y una en María Trinidad Sánchez. Del total de 794 fallecidos, 481 fueron confirmado­s mediante prueba PCR y los 313 restantes quedaron con diagnóstic­o probable de COVID-19 por medios clínicos.

Según el documento, desde hace cuatro días no se producen nuevas infeccione­s entre los trabajador­es de la salud y la cifra se mantiene en 237.

Recomendac­iones

Las autoridade­s sanitarias mantienen el llamado a preservar el distanciam­iento físico entre personas, el uso obligatori­o de las mascarilla­s, evitar lugares de alta concurrenc­ia como iglesias, parques, plazas comerciale­s, limitar el uso de medios de transporta­ción masiva, así como acatar las normas básicas de higiene consistent­e en el lavado frecuente de las manos con agua y jabón abundante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic