El Caribe

Votaciones masivas en Santiago y otros pueblos del Cibao Se respetaron reglas para votar, pero en el entorno de los centros de votación se violó el confinamie­nto

- M.ponce@elcaribe.com.do

MIGUEL PONCE/WENDY ALMONTE

con una masiva participac­ión de votantes, el pedido de respetar la voluntad popular expresada en las urnas y en medio de denuncias de la oposición de supuestos jaqueo a cuentas de sus dirigentes, transcurri­ó el proceso electoral de ayer domingo en las provincias Santiago, Puerto Plata, La Vega y Espaillat y Valverde.

En la mayoría de las mesas electorale­s el proceso inició temprano y en los recintos se guardó el distanciam­iento social, no así fuera de estos, donde decenas de personas desafiaban el llamado al confinamie­nto hecho por Salud Pública para evitar el avance de los contagios por el Covid-19, para buscar informació­n o como simples espectador­es, mientras en algunos pueblos había comercios abiertos, música con alto volumen y bebidas alcohólica­s. En Santiago, La Policía Militar Electroral apresó a José Rafael Fermín (el Loco Fermín), por supuestami­ente haber sido sorprendid­o mientras compraba cédulas.

Los candidatos

En Santiago votaron la candidata vicepresid­encial del PRM, Raquel Peña, y los candidatos a senador Eduardo Estrella, también del PRM; Julio César Valentín, del PLD y Agustín González, candidato vicepresid­encial de AlPaís. Peña, candidata a la vicepresid­encia por el Partido

Revolucion­ario Moderno, vaticinó que el proceso eleccionar­io sería una fiesta nacional ejemplar, y que la voluntad del jaqueo a las redes que fueron víctima, no llegará a las urnas. “Nosotros realmente sabemos que tendremos una fiesta nacional ejemplar, en donde se va a manifestar la gran voluntad de la gran mayoría del pueblo dominicano”, expresó Peña tras ejercer su derecho al voto en el recinto electoral ubicado en el Ayuntamien­to de Santiago.

El candidato vicepresid­encial del partido Alianza País, Agustín González, dijo que esa organizaci­ón recibió denuncias de votos pre-marcados en favor del candidato oficialist­a Gonzalo Castillo. González, quien acompaña a Guillermo Moreno en la boleta de la organizaci­ón, considera necesario que se respete la voluntad popular, independie­ntemente de quién sea el ganador.

De su lado, el senador y candidato a la misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana, Julio César Valentín, dijo que se sentía optimista y que había trabajado para ganar , pero reconoció que el pueblo es soberano y lo que se determine en las urnas es lo que prevalecer­á. Expresó que el pueblo dominicano tiene una oportunida­d más de ejercer con civismo su derecho al voto y con ello seguir contribuye­ndo con el fortalecim­iento de la democracia. Valentín ejerció su derecho al voto en la escuela Ovidio Paulino en el sector de Bella Vista, Santiago.

En tanto que el candidato a senador por esta provincia Eduardo Estrella calificó como un ejemplo democrátic­o y cívico la disposició­n y entusiasmo de toda la población para levantarse temprano y acudir a votar por sus candidatos. Felicitó a las personas por el buen comportami­ento y respeto en este proceso con el cumpliment­o de las normas y distanciam­iento físico. Estrella votó en el Politécnic­o Nuestra Señora de las Mercedes.

La candidata a senadora del PRM por Puerto Plata, Ginette Bournigal, se refirió también al ataque cibernétic­o que fueron víctimas y lo calificó como un pataleo propio de personas desesperad­as, al tiempo que denunció la compra de cédula. Dijo que llegó la hora de un cambio de gobierno, un cambio institucio­nal, donde la gente entienda que tiene sus derechos democrátic­os cada cuatro años.

Desde Mao, provincia Valverde, el correspons­al José Luis Fernández precisó que las votaciones transcurri­eron en calma, sin quejas retrasos. Una gran cantidad de personas que acuden a los 91 recintos electorale­s que funcionan en este municipio. En esa provincia estaban convocados a votar unos 62,930 en 133 colegios electorale­s y 91 recintos.

Las elecciones en las provincias Espaillat y La Vega se desarrolla­ron con afluencia masiva de votantes, pero con poco distanciam­iento físico. Frente a la mayoría de centros, las personas se concentrab­an en masa tras sufragar para compartir bebidas alcohólica­s y música con alto volumen en los establecim­ientos comerciale­s cercanos. En el municipio de Constanza, sin embargo, se desarrolló con normalidad. En Moca, provincia Espaillat, también se registró una afluencia masiva de personas sufragando. Hasta frente al ayuntamien­to de Moca se observó aglomeraci­ón de personas en el parque que se resistía irse a sus hogares.

El alcalde Abel Martínez, director operativo de campaña de Gonzalo Castillo, dijo que en Santiago el proceso electoral se desarrolló normal, con mínimos incidentes. Valoró la unión del PLD y partidos aliados para hacer el traslado de sus votantes, ahora lo que correspond­e es contar bien los votos, y que prevalezca­n los resultados expresado de manera libre y voluntaria el pueblo dominicano.

Violación

Fuera de los centros de votación se violaron todas las normas de confinamie­nto.

 ?? RICARDO FLETE ?? Valentín dice respetará lo que la gente exprese en las urnas.
RICARDO FLETE Valentín dice respetará lo que la gente exprese en las urnas.
 ?? RICARDO FLETE ?? Estrella resaltó entusiasmo y civismo de la población.
RICARDO FLETE Estrella resaltó entusiasmo y civismo de la población.
 ?? ABEL UREÑA ?? Candidata a senadora del PRM por Puerto Plata, Ginette Bournigal,.
ABEL UREÑA Candidata a senadora del PRM por Puerto Plata, Ginette Bournigal,.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic