El Caribe

En el Sur y el Este votaron masivament­e En ambas regiones el proceso electoral transcurri­ó de manera normal, aunque hubo incidentes aislados

- Mmorel@elcaribe.com.do

Con una masiva participac­ión, escaso distanciam­iento físico y algunos incidentes aislados transcurri­ó el proceso electoral en las regiones Sur y Este. El suceso más llamativo ocurrió en la provincia de Barahona, donde en horas de la madrugada dos desconocid­os armados de pistolas despojaron de la valija con los materiales de votación al presidente y secretario del colegio electoral 070 en la Escuela Cristo Rey del barrio Savica.

Según el reporte del correspons­al Juan Francisco Matos, los señores Luis Antonio Sánchez y Robert Ramírez fueron intercepta­dos por una motociclet­a cerca de las 6:00 de la mañana en la Cañada de Papoy, del barrio Camboya, cuando se dirigían al referido colegio, y también fueron despojados del dinero que estaba destinado al pago de otros miembros del colegio.

Tras el incidente que provocó el retraso del proceso y el disgusto de los ciudadanos que habían acudido a votar, la Junta Central Electoral (JCE) envió en un helicópter­o una nueva valija contentiva con el padrón electoral, las boletas y el material gastable, según quedó registrado en un video colgado por el órgano electoral en sus redes sociales.

Al margen de este incidente, el periodista destacó que las votaciones en los recintos electorale­s distribuid­os en diferentes puntos de este municipio cabecera, Santa Cruz de Barahona, se desarrolla­ron con normalidad.

Entre los recintos electorale­s visitados por este periodista figuran los que operan en las escuelas Cristo Rey, Leonor Feltz, Jaime Mota, Club de Leones Liceo Secundario, Dr. Federico Henríquez y Carvajal, en los que desde las 5:00 a 6:00 de la mañana los ciudadanos hacían filas con tal de lograr los primeros turnos para ejercer su derecho al voto.

Valijas rotas en San Cristóbal

En varios colegios electorale­s de la provincia San Cristóbal varias valijas y sus presillas de seguridad fueron violentada­s, lo que según la JCE ocurrió durante el proceso de transporte y aseguró que serían sustituida­s siguiendo el protocolo correspond­iente.

“Respecto a fotografía­s de valijas de varios colegios electorale­s de la provincia de San Cristóbal, informamos que dichas valijas (o sus presillas) se rompieron en el proceso de transporte. Están siendo sustituida­s de conformida­d al procedimie­nto correspond­iente”, dijo el organismo.

En esa localidad, el candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Tommy Galán, denunció que el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) había incurrido en la supuesta compra de cédulas.

En la provincia Peravia, donde estaban convocados a votar 151,038 electores para elegir al presidente de la República, tres diputados y el senador, el correspons­al de CDN, canal 37, Rentería Montero, informó que el proceso transcurri­ó sin mayores inconvenie­ntes.

En San José de Ocoa durante las primeras horas las votaciones se desarrolla­ban en calma y con puntualida­d.

El distanciam­iento social recomendad­o por las autoridade­s sanitarias fue escasament­e cumplido en la provincia de Azua.

Mientras que en la provincia San Juan de la Maguana la participac­ión también fue masiva y aunque el proceso inició con algunos retrasos se desarrolló con normalidad.

El reportero Junior Félix de CDN reportó que en el municipio cabecera de Pedernales, había largas filas de votantes en varios colegios electorale­s que eran resguardad­os por efectivos de la Policía Electoral.

Los moradores de la región Este también acudieron masivament­e a las urnas y según las apreciacio­nes del alcalde de la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, la participac­ión refleja un menor nivel de abstención que en procesos anteriores.

En tanto, en San Pedro de Macorís hubo denuncias de compras de cédulas por parte de los partidos de Gobierno y de oposición que se acusaban de recurrir a esta práctica ilegal.

Algo parecido ocurrió en Hato Mayor, donde dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucion­ario Moderno (PRM) se acusaron mutuamente de compras de cédulas y de hacer reparto de dinero para influencia­r en la decisión de los votantes durante las elecciones para elegir al presidente de la República, los diputados y el senador de esa provincia.

Según reportes de José Báez para CDN, el proceso se desarrolló de manera normal en la provincia La Romana donde hubo una alta participac­ión de ciudadanos que desde tempranas horas se apostaron en los distintos recintos electorale­s para ejercer su derecho al voto portando mascarilla­s, en su mayoría y en otros casos violentaba­n el distanciam­iento físico.

 ?? F.E. ?? Votaciones se desarrolla­ron sin incidentes en pueblos del Sur.
F.E. Votaciones se desarrolla­ron sin incidentes en pueblos del Sur.
 ?? F.E. ?? En las provincias del Este todo transcurri­ó de manera normal.
F.E. En las provincias del Este todo transcurri­ó de manera normal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic