El Caribe

Gobierno afirma Quedate en Casa sigue vigente a nivel nacional

- GENRRIS AGRAMONTE

Desde el pasado sábado PROGRAMA. los supermerca­dos del país lucieron abarrotado­s de personas, quienes por horas permanecie­ron en largas filas con el objetivo de utilizar el subsidio que les otorga el Gobierno a través de la tarjeta solidarida­d para la compra de comestible­s.

Los beneficiar­ios del programa acudieron en masas a los comercios, debido a que en las redes sociales circularon rumores de que solo tenían ese día para comprar y que daban por terminado ese programa, que forma parte del paquete de la ayuda del Gobierno a la población ante la emergencia del COVID-19.

En ese sentido, el Ministerio de Economía, Planificac­ión y Desarrollo (MEPyD) afirmó que el programa “Quédate en Casa” no finaliza y que los beneficios del mismo siguen vigentes a nivel nacional.

“Los ciudadanos pueden estar tranquilos y dedicarse a ejercer el derecho al voto con la debida protección personal”, dijo el ministro de Economía, Juan Ariel Jiménez.

La vicepresid­enta de la República Margarita Cedeño, pidió ayer a los beneficiar­ios de la tarjeta Progresand­o con Solidarida­d a no dejar se engañar, tras asegurar que es falsa la informació­n de que tenían un día para consumir el dinero de la tarjeta.

“He escuchado una mal intenciona­da informació­n y, la verdad que los dirigentes deben ser más responsabl­e”, dijo.

Ayudas

El programa “Quédate en Casa” lleva ayudas del Gobierno a 1.5 millones de hogares y su finalizaci­ón está prevista para el 15 agosto del año en curso.

El pasado sábado salió el subsidio del Quédate en Casa, tanto para los que tienen la tarjeta solidarida­d y la cédula.

La ayuda económica que se deposita los días 7 y 21 de cada mes. Las familias vulnerable­s beneficiad­as están supuestos a recibir 2,500 pesos en cada partida, para un total de 5,000 pesos mensuales.

Según informacio­nes recibieron el doble del monto.

 ?? DANNY POLANCO ?? Decenas de personas se aglomeraro­n en negocios para usar la tarjeta.
DANNY POLANCO Decenas de personas se aglomeraro­n en negocios para usar la tarjeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic