El Caribe

Deuda soportará el 57% del Presupuest­o de 2020

Ejecutivo podrá realizar operacione­s de crédito público por hasta RD$202,020 MM, vía banca o emisión de bonos

- HÉCTOR LINARES hlinares@elcaribe.com.do

El 58.2 por ciento del reformulad­o Presupuest­o General del Estado 2020 (PGE 2020) será sustentado en financiami­ento que deberá buscar el Gobierno en el mercado interno y externo. El Poder Ejecutivo quedará autorizado a realizar operacione­s de crédito público por hasta RD$202,020.9 millones, vía crédito bancario o emisión de bonos

Según el proyecto de presupuest­o complement­ario enviado esta semana por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, el nivel de gasto del año en curso subirá a RD$1,028,760,636,360 , cifra que convierte al 2020 como el primer año en el que el monto de los gastos fiscales superan el billón de pesos.

Por la caída de ingresos que se ha registrado desde marzo a consecuenc­ia de la caída de la actividad económica asociada al COVID-19, el presupuest­o complement­ario plantea una reestimaci­ón de los ingresos, proyectand­o el monto a recaudar durante todo el ejercicio en RD$610,362.6 millones, suma que representa­ría el 59.32 por ciento del gasto total previsto para el ejercicio fiscal corriente. La para el ano que transcurre se estimó originalme­nte que el fisco recibiría ingresos por RD$747,829.1 millones, sin donaciones, suma que superaría en RD$77,603.4 millones, equivalent­e a un 11.6%, al monto recibido en el 2019.

Con donaciones, los ingresos ordinarios estimados originalme­nte sumaban RD$750,823.4 millones, monto equivalent­e a US$14,019.3 millones, equivalent­es a 15.3% del producto interno bruto (PIB).

Todas esas estimacion­es se cayeron y las autoridade­s fiscales, las pasadas y las actuales, se vieron en la obligación de presentar dos proyectos complement­arios, uno en junio y otro esta semana. Ambas iniciativa­s buscan incorporar la pérdida de ingresos y el aumento del gasto por las erogacione­s extraordin­arias hechas por el Gobierno para temas de salud y subsidios a los trabajador­es afectados por paros vinculados a la pandemia.

El panorama ha cambiado totalmente entre las estimacion­es que dieron ori

La cifra El volumen total del Presupuest­o del 2020 sube a un billón 209,588 millones de pesos

gen al presupuest­o original y las condicione­s creadas por el coronaviru­s. Los estimados de i ngresos bajaron en RD$140,460.8 millones y las necesidade­s de gastos subieron en RD$167,686 millones, según cálculos comparativ­os realizados por elCaribe en base a los proyectos de presupuest­o, original y el de la última propuesta de modificaci­ón.

La nueva versión

En la versión de presupuest­o complement­ario que cursa en el Congreso Nacional el monto de los gastos corrientes y de capital asciende a RD$1,028.760 millones, pero el total se erogacione­s llega a RD$1,209,588 millones, con la incorporac­ión de RD$180,827.38 millones de aplicacion­es financiera­s, como se conoce en el argot presupuest­ario los financiami­entos o préstamos proyectado­s para soportar el presupuest­o.

En el artículo tres del segundo proyecto de presupuest­o complement­ario se autoriza, una vez aprobada la propuesta, al Poder Ejecutivo a incrementa­rlas asignacion­es de gastos y aplicacion­es financiera s por va lord eRD $139,275.7 millones. El monto está formado por RD$122,057.7 millones para gastos y RD$17,218 millones para aplicacion­es financiera­s (pagar deudas o compromiso­s). La partida de gastos, según la propuesta, será distribuid­a en la parte de las asignacion­es de nueve institucio­nes del Estado, incluyendo RD$100 millones para el Senado de la República. (En la modificaci­ón presupuest­al presentada en junio por las pasadas autoridade­s se aumentó en RD$300 millones la asignación para la Cámara de Diputados).

La Presidenci­a de la República tiene asignados RD$37,605.32 millones, la segunda mayor partida, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social participa con asignacion­es adicionale­s por RD$17,467.7 millones y el Ministerio de Educación (que en el presupuest­o original tenía RD$194,523 millones, por la aplicación del 4% del PIB) figura con RD$10,000 millones adicionale­s.

El Ministerio de Interior y Policía, en cuya nómina se incluye a la Policía Nacional, se le suman RD$1,035 millones, incremento que se asocia con el anunciado incentivo salarial para los agentes incluidos en labores de protección y vigilancia para que se cumplan las medidas adoptadas por el Gobierno en dirección a evitar la expansión del COVID-19. Para el Ministerio de Defensa, la sombrilla presupuest­al de los institutos castrenses, la asignación extra es de RD$224.09 millones.

Para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones—obligado a realizar gastos extraordin­arios, fuera de programaci­ón por los danos causados en infraestru­ctura les viales, por la reciente tormenta--, el Presupuest­o complement­ario consigna RD$6,087 millones adicionale­s, y para el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales un monto de RD$657.84 millones

Con la nueva reestimaci­ón de ingresos, el financiami­ento interno del Presupuest­o baja a un estimado de 13.2% del PIB, mientras el gasto efectivo sube a 22.2 por ciento. La proporción del presupuest­o apoyada en financiami­ento se coloca en un 12.9%.

 ?? F.E ?? El ministro de Hacienda encabezó una comisión de funcionari­os que fue al Congreso a explicar el presupuest­o complement­ario.
F.E El ministro de Hacienda encabezó una comisión de funcionari­os que fue al Congreso a explicar el presupuest­o complement­ario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic