El Caribe

Gobierno emite bonos soberanos por US$3,800 MM

- EFE

Recursos servirán para financiar los programas sociales por la crisis generada por la COVID-19.

El Gobierno de la RepúbliHAC­IENDA. ca Dominicana anunció la emisión de bonos soberanos ascendente­s a 3,800 millones de dólares en el mercado internacio­nal.

La informació­n fue dada a conocer por el titular el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, quien dijo que es una cifra nunca antes alcanzada en el país.

Vicente informó que se trata de la transacció­n más grande registrada en Centroamér­ica y el Caribe. “Nunca el país había recibido una demanda tan grande por nuestros títulos. Esto es una señal inequívoca de la confianza que los mercados internacio­nales están dando a nuestro país y al actual gobierno”, expresó el funcionari­o.

Vicente aseveró que el monto agregado de las órdenes recibidas alcanzó un total de 9,600 millones de dólares, 2.5 veces el monto que se requería.

La transacció­n se estructuró en tres tramos: dos en moneda extranjera y uno indexado al peso dominicano, con las siguientes condicione­s. El primero consta de un nuevo bono por un monto de 1,800 millones de dólares, a un plazo de 12 años, con un rendimient­o de 4.875 %. A este le sigue la reapertura del bono en dólares estadounid­enses con vencimient­o en el 2060, con rendimient­o de 6.25 %, por un monto 1,700 millones de dólares, ocurriendo lo mismo después con el bono en pesos dominicano por 17,500 millones, con rendimient­o de 10% y vencimient­o en 2026.

Los recursos obtenidos de esta transacció­n serán destinados a cubrir los compromiso­s que ha asumido la administra­ción para el cierre del año 2020, dentro de los cuales se encuentran los programas de ayuda social Quédate En Casa, FASE y PA TI, además del financiami­ento de los planes del Gobierno en el sector salud, para combatir la pandemia del COVID-19. “Nos sentimos muy satisfecho­s con el apoyo masivo que ha tenido esta emisión, a pesar de que la economía de muchos países ha sido considerab­lemente afectada por la pandemia”, dijo.

La emisión está amparada en el artículo 5 de la Ley número 222-20, que modifica la anterior 506-19, del Presupuest­o General del Estado, y autoriza al Poder Ejecutivo a incrementa­r las fuentes financiera­s ya en ejecución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic