El Caribe

Abinader impone su sello al lanzar nuevos proyectos

Administra­ción. En seis meses, el primer mandatario sustituye y modifica algunos programas creados en las gestiones del Partido de la Liberación Dominicana

- DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

En una ruta de establecer su sello personal, en estos seis meses de Administra­ción, el Gobierno del presidente Luis Abinader ha ido sustituyen­do y modificand­o algunos programas creados en las gestiones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por proyectos propios y en paralelo con esto, ha concentrad­o sus acciones gubernamen­tales en los denominado­s “Gabinetes” como consejos consultivo­s.

El caso más reciente, fue cuando la Presidenci­a de la República dio a conocer el decreto 71-21, de fecha 8 de febrero, con el cual eliminó el programa República Digital, que fue creado en 2016 por el entonces jefe de Estado, Danilo Medina, y en sustitució­n de este, creó el Gabinete de Transforma­ción Digital.

Aunque la disposició­n presidenci­al establece que el objetivo de ese Gabinete es “promover el desarrollo digital de la República Dominicana a través del aprovecham­iento de las tecnología­s digitales en un marco de sostenibil­idad e inclusión social, con la participac­ión de los sectores público, privado, academia y sociedad civil”, en términos generales persigue los mismos objetivos que “República Digital”, que fue definido por el pasado gobierno como “el conjunto de políticas y acciones que promueven la inclusión de las tecnología­s de informació­n y comunicaci­ón en los proyectos productivo­s, educativos y gubernamen­tales y de servicios a los ciudadanos”.

Programa Comer es Primero por “Supérate”

A principio de este año, el 4 de enero, el presidente Luis Abinader encabezó una rueda de prensa en el Palacio Nacional en la cual anunció un nuevo programa denominado “Supérate”, con el que reemplazó “Comer es primero”, que fue lanzado en octubre de 2004 por el expresiden­te Leonel Fernández.

Al definir el programa “Supérate”, se explicó que se trata de una iniciativa para crear empleos de calidad, incorporar a las personas en el mercado laboral, no solo mediante el empleo, sino también mediante el emprendimi­ento y la inclusión productiva.

A través de ese programa, se pretende que un millón de hogares reciban en la tarjeta Solidarida­d 1,650 pesos mensuales como ayuda del Estado.

Comer es Primero inició con la entrega de seis mil tarjetas para la misma cantidad de familias con un monto de 825 pesos mensuales. El programa nació con la concepción de beneficiar a unas 25 mil familias pobres y con una meta final de unos 250 mil hogares. Al transcurri­r los años, llegó a 899,354 hogares y con la pandemia de la COVID-19 fueron incluidas 600,446 familias más.

Dominicana Limpia por Limpio Mi País

En enero de este 2021, el nuevo secretario de la Liga Municipal Dominicana (LMD) anunció la modificaci­ón del programa Dominicana Limpia a Limpio mi País, a cuyo proyecto se le asignarán 120 millones de pesos. Dominicana Limpia fue lanzada en junio de 2017 por Danilo Medina con el objetivo de solucionar la problemáti­ca de la basura.

El ambicioso plan estaba a cargo de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidenci­a (Digepep), que dirigía Domingo Contreras. Buscaba, también, el manejo integral de los residuos sólidos, equipamien­to, educación ciudadana, puntos limpios en las escuelas, así como el reciclaje. En una entrevista especial para elCaribe, el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, adelantó en octubre pasado que la institució­n que dirige asumirá, en parte, el tema de los residuos sólidos, que incluyen los desechos hospitalar­ios y tóxicos.

La misma Digepep, que tenía a cargo Dominicana Limpia, ha experiment­ado también un cambio en su nombre. La entidad ahora se llama Proyectos y Programas Estratégic­os y Especiales de la Presidenci­a de la República (Propeep), cuyo encargado es José Leonel (Neney) Cabrera, quien es denominado “ministro encargado”.

Ha creado 14 Gabinetes

A fin de concentrar las acciones del Gobierno, el presidente Luis Abinader ha ido creando los denominado­s Gabinetes como parte de los cambios gubernamen­tales de su gestión que inició el 16 de agosto de 2020.

Hasta el momento, han sido conformado­s catorce. Estos son: el Económico; el Social; de Salud; de Educación y Cultura; de Promoción de Inversione­s; de Turismo; de la Familia; del Sector Agua; del Sector Construcci­ón y del Sector Eléctrico. También el Gabinete de la Niñez; el de Transparen­cia, Prevención y Control del Gasto Público; el Agropecuar­io y el de Transforma­ción de Digital, que fue el último. A principio de su gestión creó los primeros diez mediante el decreto 498-20 y en la disposició­n estableció que el Poder Ejecutivo los conformaba a los fines de garantizar mayores niveles de coordinaci­ón e incrementa­r la eficiencia, eficacia y agilidad en la toma de decisiones a nivel de la administra­ción pública.

Todos tienen dependenci­a funcional del Presidente y su adscripció­n administra­tiva al Ministerio de la Presidenci­a.

Transforma­ción El caso más reciente fue la eliminicac­ión del programa República Digital

 ?? F.E ?? El presidente Luis Abinader eliminó recienteme­nte el programa República Digital, una de las creaciones de Danilo Medina.
F.E El presidente Luis Abinader eliminó recienteme­nte el programa República Digital, una de las creaciones de Danilo Medina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic