El Caribe

El Primer Festival Gastronómi­co de Azua mostró el arte, la cultura y la esencia de la comida de la provincia

- JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

Si tienes pensado visitar Azua y conocer sus atractivos, una probadita a su gastronomí­a te hará vivir mejor esa experienci­a. Durante el Primer Festival Gastronómi­co de Azua, provincia situada el sur de República Dominicana, se dejó al descubiert­o la rica y extensa gastronomí­a de este rinconcito del país.

Platos como el chivo con coco, sancocho criollo, carnes a la parrilla, mofongos revestidos de crema de queso, pasteles en hoja, arroces, pescados fritos y guisados en coco, canastas de plátano verde rellenas de chivo y mariscos; así como una amplia variedad de dulces, refrescant­es helados, sangría y café azuano, lograron su cometido: que los asistentes no se resistiera­n al momento de degustarlo­s.

La actividad, coordinada por el Clúster Turístico y Productivo de Azua, mostró la tradiciona­l cocina criolla de la provincia sureña, elementos de la nueva cocina, postres y bebidas, que desplegaro­n todo su sabor en el evento que reunió a una veintena de expositore­s.

El hotel Montemar fue el anfitrión de esta exposición que, además, contó con el apoyo de la Asociación de Artesanos Azuanos; mientras que el grupo Descubre Azua, formó parte del comité organizado­r de la actividad, la cual estuvo amenizada por el Ballet Folclórico Ramón Madora.

“La gastronomí­a azuana es producto de una influencia multiétnic­a en la que predominan las raíces barreroide­s, africanas, españolas, italianas, francesas y árabes, por lo que es muy fácil para el visitante enamorarse, no solo de la belleza de nuestras playas, ríos y montañas, sino del sabor de nuestra variada y exquisita cocina”, señaló Wendy Infante, presidenta del Clúster Turístico y Productivo de Azua.

Paláis, la Esquinita del Sabor, Restaurant­e El Barco, UNO Coffee Break, Aromas Restaurant and Grill, Parrillada del Sur, Punto Dulce, Capri Rico, Sangría Cacha e Palo y Café Ideal, formaron parte de los expositore­s de la feria.

Durante el encuentro, los asistentes bailaron la mangulina, baile típico de la provincia sureña.

 ?? F.E ?? El festival gastronómi­co reunió a una veintena de expositore­s.
F.E El festival gastronómi­co reunió a una veintena de expositore­s.
 ??  ??
 ?? D. POLANCO ?? El libro cuenta con 153 páginas.
D. POLANCO El libro cuenta con 153 páginas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic