El Caribe

Construcci­ones con materiales reciclados

-

Ante la pregunta de si existe documentac­ión sobre la administra­ción de los fondos destinados en el eliminado programa, dijo que en teoría estos recursos se utilizaban para remediar e intervenir vertederos. “Hablan de Azua, una intervenci­ón en Puerto Plata, sin embargo tuvimos que intervenir Puerto Plata. Gastaron mucho dinero supuestame­nte en Duquesa. El propio vertedero de Higüey, también destinaron unos recursos y nosotros tuvimos que intervenir”, puntualizó.

Respecto a la intervenci­ón del vertedero de Villa Altagracia, dijo que, a través de la Liga Municipal Dominicana, se construyó una estación de transferen­cia, que todavía no ha sido entregada de manera oficial, porque sigue en proceso de terminació­n.

En la entrevista, dirigida por el director de elCaribe, Osvaldo Santana, el ministro sin cartera pasó balance a los programas desarrolla­dos en la pasada gestión y habló de las iniciativa­s que pretende implementa­r. “Nosotros eliminamos ese programa, inclusive, por instruccio­nes del presidente de la República se está haciendo una auditoría de lo que se hizo con ese dinero y ahora nació Eco5RD, que es un enfoque diferente”, destacó. Durante su intervenci­ón, Cabrera hizo referencia a algunos datos para explicar la magnitud del problema que representa tener 356 vertederos a cielo abierto en el país.

Explicó que por cada 500 toneladas vertidas, se producen alrededor de 10 gigagramos al año de gas metano CH4, el cual es 24 veces más dañino que el dióxido de carbono y el monóxido de carbono que emiten los vehículos. “Un vertedero a cielo abierto no es solamente tener un desorden donde se depositan los residuos, es que es altamente contaminan­te y un problema de salud pública para la República Dominicana”, señaló. En ese sentido, dijo que consciente de ello, el alto mandatario ha dado instruccio­nes para iniciar la intervenci­ón de ocho vertederos, que, según sus palabras, tienen una importanci­a estratégic­a por estar ubicados en municipios con vocación turística. Se refiere a Higüey, Verón; Las Terrenas, Samaná; Nagua, Puerto Plata. Haina también fue incluido y se está intervinie­ndo, a raíz del incendio ocurrido en este depósito el pasado mes.

Para esta primera intervenci­ón, que además, de la remediació­n técnica tam

Inversión Gobierno invertirá 600 millones de pesos en la intervenci­ón de ocho vertederos

Del programa Eco5RD se desprenden las iniciativa­s siguientes: Ecoviviend­a, que consiste en la construcci­ón de viviendas con materiales reciclados. “Nosotros queremos implementa­r la construcci­ón de casas a partir de materiales, que vamos a recoger de las cañadas y los ríos de la República Dominicana”, dijo. La acción busca fomentar la utilizació­n de materiales reciclable­s en el país. Ecocomedor­es, ubicados en lugares de extrema pobreza, donde no llega Comedores Económicos, a los fines de suplir el almuerzo a hogares empobrecid­os. Ecoplazas para comunidade­s carenciada­s, con estas, se busca acercar a los servicios a estas localidade­s. Se instalarán estafetas de la Junta Central Electoral y unidades de atención primaria, farmacia del pueblo y un mercado de Inespre.

bién asume la construcci­ón de estaciones de transferen­cias y dos rellenos sanitarios, se ha asignado un presupuest­o de 600 millones de pesos. “Claro eso se está haciendo a través de un código de

inversión pública con toda la rigurosida­d que establece la ley, que también es un accionar nuestro en términos personales, todo lo que estamos haciendo tiene que estar enmarcado en la transparen­cia y la honestidad que se requiere en estos casos. Nosotros no queremos tampoco hacer uso de los recursos alegrement­e”, expresó. En ese orden, añadió que se llamó a licitación en un proceso que asegura no habrá privilegio­s para nadie. “En primer lugar vamos a remediar los vertederos del país”, afirma en compañía de los directores de Planificac­ión y Comunicaci­ones de la institució­n, Carlos Michel Presbot y Bárbaro Batista. ¿Y qué pasará con Duquesa? pregunta el subdirecto­r de elCaribe, Héctor Linares. “La intención era comenzar a remediarlo, pero hasta que el problema legal no sea resuelto, el Gobierno no puede hacer una intervenci­ón de manera oficial”, dijo Cabrera al hacer referencia a una litis que inició en el 2013 entre el Estado dominicano y los representa­ntes legales de la compañía que manejó por varios años la gestión de residuos sólidos.

No obstante, precisa que el Gobierno está acompañand­o a la Alcaldía de Santo Domingo Norte en el manejo diario del vertedero, “para que no se convierta en el dolor de cabeza de hace apenas un año cuando tuvimos que ver a Duquesa incendiado por unas tres semana”.

 ??  ?? José Leonel-Neney- Cabrera, ministro de Proyectos Estratégic­os y Especiales de la Presidenci­a (Propeep)
José Leonel-Neney- Cabrera, ministro de Proyectos Estratégic­os y Especiales de la Presidenci­a (Propeep)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic