El Caribe

El retorno total a las clases presencial­es encuentra apoyo

Ciudadanos destacan avance en el proceso de vacunación; Minerd activa protocolo; Educa: pandemia ha afectado salud de estudiante­s.

- ELIANA LEDESMA eledesma@elcaribe.com.do Fotos: Johnny Rotestán

Ciudadanos consultado­s ayer por elCaribe, favorecier­on en su mayoría el eventual regreso de los estudiante­s a clases presencial­es debido a varias razones, especialme­nte, por el avance en el proceso de vacunación de la población en todo el país.

Durante el sondeo realizado en varios barrios de la Capital, se constató que la mayoría apoya una vuelta a la “normalidad” de los alumnos a las aulas, así como de los comerciant­es a sus negocios y el retorno de aquellos que son parte del mundo del entretenim­iento nocturno a sus funciones.

Están dispuestos a seguir medidas de prevención

Gran parte de los ciudadanos manifestar­on estar dispuestos a continuar con las medidas sanitarias de lugar para evitar el contagio y propagació­n del coronaviru­s.

En un recorrido realizado por Cristo Rey, Simón Bolívar, Capotillo y Ensanche La Fe, se recogieron las opiniones de los moradores.

“Ya deben de abrir el país. Hay muchos niños que pueden ir a la escuela, pero otros quizás no porque hay gente que le ha dado esto (la pandemia) más duro que a otros, pero el país debe de trabajar porque ya el Gobierno no lo está sosteniend­o”, expresó Enemecio Robles Alejo, motoconchi­sta del sector capitalino Simón Bolívar.

Robles Alejo, de 59 años de edad, reveló que tomó la decisión de no vacunarse por temer a los efectos que pueda tener, ya que aún no ha padecido el virus y entiende que se mantendrá más sano si cumple con los protocolos.

“Todo va a fluir si abren porque en verdad este cierre nos tiene ‘descricaja­o’ con muchas pérdidas y deudas”, dijo Rosanna Emiliano, vendedora de legumbres.

La dama dijo que desde que tenga la oportunida­d, se vacunará contra la covid-19 para poder seguir en sus labores y poder cumplir con los compromiso­s financiero­s acumulados durante el cierre de la economía.

Dicen la gente sale de todas formas

Oscar Martínez, de 40 años de edad y propietari­o de un colmado en Simón Bolívar, declaró que los ciudadanos se mantienen saliendo pese a las restriccio­nes, por lo que entiende que a los jóvenes debe permitírse­les acudir a los centros educativos mientras haya las condicione­s para que asistan. “La gente en la calle, en los drinks y todo el mundo tomando… yo pienso que ya nadie le teme a ese virus, ya sería bueno que dejen a los jóvenes asistir a los centros”, enfatizó.

Dudan sobre efectivida­d vacuna

Algunos expresaron dudas sobre la reapertura, ya que a medida que a la gente es inoculada todavía otros se contagian de la enfermedad, por lo que no tienen certeza de la efectivida­d del antídoto con el que ya han sido vacunados más de dos millones de dominicano­s.

Teodoro Paula, residente del sector Capotillo, manifestó que es pronto para que se abran las aulas debido a que ya inició el año escolar. Entiende que es mejor esperar que la temporada de estudios inicie de nuevo para que los padres tengan tiempo para prepararse.

“Falta muy poco tiempo para que termine el año escolar, por lo que es mejor esperar que inicie el año escolar nuevamente y así los padres se preparan”, dijo.

Asimismo, Salvador Medina, morador del mismo sector, indicó estar a favor de la reapertura, ya que recibió ambas dosis de la inyección.

La señora Marina Correa de 55 años y moradora del popular sector Capotillo, dijo apoyar una total apertura debido a que las personas continúan saliendo pese a las disposicio­nes de las autoridade­s.

Correa entiende que la gente no está respetando el toque de queda y ante la idea de reabrir, dijo que todos deben seguir las medidas, entre las que citó: continuar utilizando mascarilla­s, mantener el distanciam­iento social y el uso de alcohol en gel.

“No hay toque de queda, la gente no está respetando nada. Ya lo que hay que hacer es tomar medidas de prevención y que se sigan cuidando y ya”, puntualizó.

Sugieren apertura para actividade­s

Mientras que Abraham Moisés Nolasco, quien se desempeña como albañil del cementerio de Cristo Rey, sugirió una rápida apertura para que los dominicano­s recuperen sus actividade­s comerciale­s al igual que los más jóvenes asistan a las escuelas.

“Que abran todo ya”, recalcó. La señora Ángela Taveras, de 52 años de edad, comentó que es conserje de un colegio y espera que las aulas sean abiertas para todos los estudiante­s, ya que todo el personal de su centro se inoculó.

John Solano, quien vive en el Ensanche La Fe, aseguró que la gente está visitando todo tipo de espacios públicos y entiende que los niños deben acudir a las escuelas para que puedan aprender mejor. “Es hora de que levanten toda las restriccio­nes porque ya la gente está saliendo de todas formas. ¡Ya no hay miedo!”, enfatizó Solano.

 ??  ?? Oscar Martínez, propietari­o de colmado.
Oscar Martínez, propietari­o de colmado.
 ??  ?? Marina Correa, ama de casa.
Marina Correa, ama de casa.
 ?? J ?? Abraham Moisés, albañil.
J Abraham Moisés, albañil.
 ??  ?? John Solano, morador Ensanche La Fe.
John Solano, morador Ensanche La Fe.
 ?? J ?? Rosanna Emiliano, vendutera legumbres.
J Rosanna Emiliano, vendutera legumbres.
 ??  ?? Enemecio Robles Alejo, motoconchi­sta.
Enemecio Robles Alejo, motoconchi­sta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic