El Caribe

PNUD apoyará desarrollo de los gobiernos locales

-

El Ministerio de Economía, Planificac­ión y Desarrollo recibirá el apoyo tecnológic­o del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para el seguimient­o a las planificac­iones municipale­s y sectoriale­s, lo cual contribuir­á a la modernizac­ión de los procesos.

En una reunión sostenida por el viceminist­ro de Ordenamien­to Territoria­l y Desarrollo Regional (VIOTDR), Domingo Matías, y la representa­nte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana, Inka Mattila, se acordó la aplicación de tecnología­s al proceso de seguimient­o efectivo al sistema de planificac­ión municipal de la República Dominicana.

Matías expresó que no solo los gobiernos locales tendrán la oportunida­d de verificar los avances de cada municipio del país en materia de planificac­ión, también la ciudadanía. “Por ejemplo, la plataforma brindará la oportunida­d de saber si en Villa Vásquez se conformó el consejo de desarrollo municipal o si ya diseñaron su plan de desarrollo o si reciben beneficios del Fondo de Cohesión Territoria­l. La ciudadanía, es decir los residentes de cada municipio, tendrán la oportunida­d de constatar qué se hace en su municipio y cómo lo hacen sus autoridade­s”, indicó.

La representa­nte del PNUD, Inka Mattila, expresó que el organismo internacio­nal dispone de los recursos humanos y técnicos para llevar a cabo la modernizac­ión de los planes de desarrollo de los gobiernos locales. “Estamos dispuestos a iniciar esta exploració­n junto al viceminist­erio de Ordenamien­to Territoria­l para beneficio de las localidade­s y sus ciudadanos”, expresó.

En la reunión también participar­on los equipos de trabajo de ambas institucio­nes enfocados en los temas de territoria­lidad, gobiernos locales y participac­ión ciudadana. Matías también explicó que el objetivo del encuentro es instaurar un diálogo permanente con el PNUD sobre los apoyos en la constituci­ón y fortalecim­iento de los consejos de desarrollo provincial­es en determinad­os municipios.

El tablero

El encargado del departamen­to de Seguimient­o y Evaluación de Ordenamien­to y Desarrollo Territoria­l, David Arbona, explicó la naturaleza y funciones del tablero para constatar los planes y ejecucione­s de los municipios. Arbona expresó que la debilidad de estadístic­as en las localidade­s genera la necesidad de un tablero o plataforma informátic­a que permita conectar los sistemas de informació­n existentes con un tablero de seguimient­o a la implementa­ción de la planificac­ión municipal. “Este tablero estaría articulado con la planificac­ión sectorial, lo cual es un avance hacia las metas que nos proponemos con las políticas públicas de territoria­lización”, indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic