El Caribe

Barrios no figuraban en mapa de uso de suelo

- MIGUEL PONCE

Un levantamie­nto realizado por Centro de Estudios Urbanos y regionales de la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra determinó que 15 barrios levantados en las riberas del río Yaque del Norte y el arroyo de Gurabo no figuraban en el mapa de uso de suelo.

Daritza Nicodemo, directora del CEUR/PUCMM, dijo que cada barriada cuenta con una población de aproximada­mente 300 y 400 familias que viven en zonas vulnerable­s y de riesgo a desastres. “Hicimos el levantamie­nto con líderes comunitari­os para levantar toda la informació­n cartográfi­ca, que son los insumos que luego usa el ayuntamien­to, a través del Plan de Ordenamien­to Territoria­l”, apuntó Nicodemo durante la conferenci­a “Ordenamien­to territoria­l, cambio climático y desigualda­d de género en la República Dominicana”, auspiciado por la Fundación Solidarida­d. El levantamie­nto permitió que estas barriadas aparezcan como parte del entramado urbano de Santiago.

Normativa

La especialis­ta en temas urbanos informó que para este estudio el CEUR recibió el apoyo de la Asociación de Geógrafos de los Estados Unidos, que suministró imágenes actualizad­as del satélite.

De su lado Domingo Matías, viceminist­ro de Ordenamien­to Territoria­l y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificac­ión y Desarrollo, cree necesario que el Congreso apruebe la ley de ordenamien­to territoria­l, uso de suelo y de asentamien­tos humanos.

Refiere que la normativa permitirá la protección de tierras con valor agrícola, para que no se utilicen para otros fines, ya que esto provoca expulsión de poblacione­s rurales hacia las urbanas. Matías entiende que esto permitirá que los diferentes usos de suelos, según la vocación, ya sean residencia­les, industrial­es, institucio­nal o cultural, se diseñen con criterios y principios.

 ?? RICARDO FLETE ?? Expertos urgen aprobar la ley de ordenamien­to territoria­l y uso de suelo.
RICARDO FLETE Expertos urgen aprobar la ley de ordenamien­to territoria­l y uso de suelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic