El Caribe

La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china

-

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19, la sexta que autoriza tras haber constatado que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos.

El grupo asesor de expertos en inmunizaci­ón que asesora a la OMS en esta materia revisó la informació­n científica presentada por el productor chino y recomendó al director general de la Organizaci­ón que proceda a su aprobación para contar con una nueva herramient­a para frenar la pandemia.

La vacuna ha mostrado ser eficaz hasta en un 79 % para prevenir casos severos de covid y, más en general, los síntomas asociados a esta enfermedad, dijo en una rueda de prensa el presidente del grupo científico, Alejandro Cravioto.

Esta autorizaci­ón permitirá que la plataforma COVAX para un acceso justo a las vacunas entre en negociacio­nes con la compañía Sinopharm para adquirir sus vacunas y distribuir­las entre los países que no tienen acceso a éstas. “La adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar el acceso a las vacunas por parte de los países que necesitan proteger a sus trabajador­es de la sanidad y a otros grupos de riesgo”, comentó la directora general adjunta de la OMS para el Acceso a Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

La vacuna de Sinopharm requiere dos dosis y se basa en la tecnología del virus inactivado, como la mayoría de vacunas que se han desarrolla­do hasta el momento, con excepción de las de Pfizer y Moderna, que usan la tecnología del ARN mensajero.

Cravioto precisó que, como en el resto de casos, esta vacuna está recomendad­a para mayores de 18 años. Sostuvo que hay escasa informació­n sobre el grupo de mayores de 60 años porque un número relativame­nte bajo de personas de esa categoría de edad participó en los ensayos clínicos. Sin embargo, afirmó que no hay razón para pensar que esta vacuna se comporta de forma diferente en ellos que en personas más jóvenes. En la siguiente etapa se ampliarán los estudios de esta vacuna en personas mayores, así como en personas con enfermedad­es crónicas y mujeres embarazada­s.

El experto y delegado de otro comité asesor de la OMS que también evaluó la vacuna china, Arnaud Didierlaur­ent, dijo que después de haber revisado los datos científico­s disponible­s y haber visitado los sitios de producción en China se llegó a la conclusión de que el beneficio de utilizar esta vacuna supera con mucho los eventuales riesgos.

Sinopharm se ha convertido en la primera vacuna que la OMS autoriza antes de otros reguladore­s

 ?? F.E. ?? La vacuna china Sinopharm contra la covid-19 es la sexta que autoriza la OMS.
F.E. La vacuna china Sinopharm contra la covid-19 es la sexta que autoriza la OMS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic