El Caribe

Gasolinas elevan su precio; 2.70 pesos la premium y la regular 2.80

- ElCaribe

El precio de los combusCOTI­ZACIÓN. tibles, exceptuand­o el del gas licuado de petróleo (GLP), registrará alzas a partir de este sábado, según la resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), publicada ayer viernes.

Para la semana del 8 al 14 de mayo el galón de gasolina regular se venderá a RD$239.30, para un aumento de RD$2.80 mientras que la premium se ofertará a RD$252.20 para un incremento de RD$2.70. El precio del gasoil regular será de RD$184.90, para un alza de RD$1.90 mientras que el galón del gasoil óptimo se despachará a RD$202.40, subiendo RD$2.90, de acuerdo al MICM.

El GLP mantendrá su precio sin alteración y se venderá al público a RD$128.10, mientras que el gas natural se ofertará a RD$28.97 el metro cúbico quedando su costo sin variación. El avtur se venderá a RD$150.30 por galón, porque sube RD$ 3.10; el kerosene se venderá a RD$177.20 por galón, se eleva RD$3.50; el fuel Oíl #6 se venderá a RD$131.40 por galón, para un aumento de RD$2.50, y el fuel Oíl 1%S se venderá a RD$147.00 por galón. Incrementó RD$4.00.

Mirada externa

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con un alza del 0.3 %, hasta 64.90 dólares, tras la publicació­n del informe de empleo de abril en Estados Unidos (EE.UU.). Al final de las operacione­s en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio ganaron 19 centavos respecto al cierre de la sesión anterior. El crudo de referencia en EE.UU. comenzó la jornada en rojo pero se enderezó, igual que el mercado bursátil, pese a que en abril subió ligerament­e la tasa de paro y se contrató menos de lo esperado.

Esa ralentizac­ión en el mercado laboral no ha parecido preocupar a los inversores, ya que creen que la Reserva Federal (Fed) mantendrá sus políticas acomodatic­ias más tiempo.

Las operacione­s del BanMEDICIÓ­N. co Popular Dominicano fueron ratificada­s con la calificaci­ón AA+ (dom), de acuerdo a la calificado­ra de riesgo Fitch Ratings, que destaca su perspectiv­a estable y liderazgo de la entidad bancaria en el sistema financiero dominicano.

En concreto, Fitch Ratings subraya el modelo de negocio de la entidad financiera que es el Banco Popular, su rentabilid­ad estable, la calidad de cartera sana, su buena capitaliza­ción y una adecuada gestión de liquidez, factores que le permiten una base de ingresos diversific­ada que apoyan sus resultados consistent­es.

La calificado­ra Fitch espera que el banco mantenga su crecimient­o orgánico, teniendo en cuenta su perfil conservado­r, calidad de la cartera, cobertura de reservas amplia y rentabilid­ad adecuada, identificá­ndolo como como “un banco refugio” en momentos de estrés sistémico.

“Las medidas implementa­das y una estrecha vigilancia a los sectores más expuestos permitiero­n controlar el deterioro de los activos”, apunta la calificado­ra de riesgos global, que también analiza la economía dominicana. Así se informó en un documento remitido a los medios de comunicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic