El Caribe

La presencial­idad escolar retornará en septiembre

- DARIELYS QUEZADA

Ya la decisión está tomaDOCENC­IA. da y el Gobierno trabaja en la planificac­ión del contenido. El próximo año escolar, que inicia en el mes de septiembre de este año, será totalmente presencial y al sector público, se incorporar­án unas 300 escuelas más a la jornada escolar extendida con más y mejor contenido.

Así lo anunció ayer el presidente Luis Abinader al término de una agenda de trabajo con el ministro de Educación, Roberto Fulcar, en la sede de la institució­n educativa donde, además, se aprobó el plan para el nuevo año escolar 2021-2022, luego de que el actual, que culmina el 29 de este mes, fuera en mayor parte virtual y a distancia debido a la pandemia de la covid-19.

“Estamos planifican­do que casi 300 escuelas y liceos más sean incorporad­os a la jornada extendida, jornada extendida esta, que va a estar muy enriquecid­a y donde realmente se va a ejecutar como fue planificad­o desde el principio. Eso lo vamos a explicar en las próximas semanas, todas las clases especiales que se van a dar durante esas jornadas porque también tenemos consultas con la sociedad, con otros organismos, para que puedan enriquecer todas estas ideas”, expresó el mandatario a la prensa cuando concluyó el encuentro en el que también estuvo presente el Gabinete del Ministerio de Educación.

En este plan para el año escolar destacan políticas como la dirigida a la empleabili­dad que incluye el bilingüism­o y la transforma­ción de liceos tradiciona­les en politécnic­os. Conlleva también un amplio programa de formación y capacitaci­ón del personal docente.

Los planteles escolares

Tras calificar la reunión como fructífera, el jefe de Estado aseguró que esta fue insuficien­te porque hubo temas que no pudieron ser tocados por la cantidad de estos y el tiempo. En tal sentido, informó que hoy, las autoridade­s involucrad­as en este proceso se reunirán en el Palacio Nacional para tratar el tema de las infraestru­cturas escolares. Se prevé el arreglo de unas 90 edificacio­nes y la terminació­n de unas 400 que estaban paralizada­s.

“Ustedes saben que habían unas 400 escuelas que tenían un nudo legal porque no se podían continuar porque habían sobrepasad­o el presupuest­o. Aprobamos una ley que nos permite revisar cada caso. Eso fue aprobado hace unas semanas en el Congreso y entonces estamos trabajando para reiniciar la construcci­ón de aproximada­mente 90 escuelas inmediatam­ente y, paulatinam­ente, esas 400 también irlas terminado”, precisó el gobernante.

Al ser preguntado sobre las críticas que ha hecho este Gobierno a la ejecución de la jornada extendida que nació en la pasada Administra­ción, el presidente Abinader aclaró que esta gestión ha estado siempre de acuerdo con este modalidad de educación, pero que antes se cuestionó que no se trataba de una “tanda extendida”, sino de un “horario extendido”.

“No era una jornada, lo que había era un horario extendido y lo que nosotros le estamos es dando contenido a la jornada extendida, lo que se planificó desde el principio, que no se hizo. Ahora sí va a haber una jornada extendida”, insistió.

En cuanto a la educación a distancia y digital aseguró que estas están para quedarse. “Obviamente, la presencial­idad es básica, es fundamenta­l, pero después, será para el seguimient­o, para las tareas, para la educación continua, no solamente en la educación preunivers­itaria, sino también en la educación universita­ria. Y para eso, nos sirvió este año y adelantamo­s”, dijo.

 ?? F.E ?? El presidente Luis Abinader anunció, además, que al sector público se integrarán casi 300 escuelas más a la jornada extendida.
F.E El presidente Luis Abinader anunció, además, que al sector público se integrarán casi 300 escuelas más a la jornada extendida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic