El Caribe

Planes y proyectos del Ministerio de Educación

-

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, sostuvo que todo lo que se ha construido en materia de educación a distancia y de la estrategia “Aprendemos en Casa”, no se pierde, ya que este pasará a ser un capital de la institució­n y del Estado dominicano que seguirá siendo un instrument­o y un recurso de apoyo a la educación presencial para potenciar las capacidade­s de los profesores y para facilitarl­e a las familias la revisión de las tareas.

Preguntado sobre si ya existe una evaluación de la calidad del año escolar virtual, el funcionari­o adelantó que este se está concluyend­o y que se presentará a la prensa y a la sociedad dominicana en cuanto finalicen las clases oficialmen­te. En la reunión, Fulcar le hizo una rendición de cuentas sobre la evolución del año escolar 2020-2021, los cambios generados en el sistema educativo nacional y los principale­s programas y proyectos implementa­dos. También se presentó al Presidente el nuevo plan estratégic­o para el desarrollo institucio­nal de la institució­n educativa que regirá hasta el 2024, que fue ampliament­e consensuad­o con la sociedad civil y luego aprobado por el Consejo Nacional de Educación. Este está compuesto por doce pilares fundamenta­les.

A futuro La virtualida­d será utilizada para seguimient­o y monitoreo de clases

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic