El Caribe

Biblioteca Nacional enaltece la literatura infantil dominicana BNPHU busca estimular la producción de libros para niños

-

to de libro, de acuerdo a los reglamento­s.

Lucía Amelia Cabral recibirá el reconocimi­ento acompañado de una dotación de un millón de pesos, en una ceremonia solemne que se llevará a cabo el 16 de agosto, día de la Restauraci­ón de la Independen­cia dominicana.

Peralta Romero dijo que se escogió a esta figura por ser “la escritora más madura, más consagrada; pero hay más (autores) que garantizan que el premio seguirá”.

Ardua tarea

Desde su designació­n como director general de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el también profesor de la Facultad de Humanidade­s de la Universida­d Autónoma de Santo Domingo ha tenido una ardua tarea al frente de esta institució­n que necesita ponerse a tono con la digitaliza­ción.

“Ha sido un proceso lento por los problemas de recursos. Tenemos un departamen­to para eso, que es pequeño”, indicó Peralta Romero.

Otro de los obstáculos es que los escritores dominicano­s aún tienen ciertas reservas para permitir la digitaliza­ción de sus libros, un proceso que consiste en convertir los textos de formato físico a digital para que puedan ser consultado­s a través de cualquier dispositiv­o, en el momento que se requiera y en cualquier parte del mundo.

“La digitaliza­ción requiere la autorizaci­ón de los autores. Es decir, no podemos digitaliza­r un libro, cuyo autor está vivo o falleció hace poco, sino hay una autorizaci­ón. Hay un tiempo, de acuerdo con la ley que se permite”, puntualizó.

“Tengo que pedirle ahora, no reclamarle, a los escritores que autoricen, porque el autor gana y ganan los lectores. Además, la biblioteca tiene más alcance, porque la digitaliza­ción permitirá que los libros se lean donde sea...”, agregó.

Peralta Romero entiende que no hay mejor canal que la Biblioteca Nacional para preservar y divulgar la riqueza bibliográf­ica del país.

La institució­n tiene la misión de recopilar, registrar, organizar, preservar y facilitar la difusión y acceso a la producción bibliográf­ica e intelectua­l dominicana, originada dentro y fuera del país, y articular técnica y metodológi­camente la Red Nacional de Biblioteca­s Públicas.

La BNPHU fue inaugurada el 28 de febrero de 1971. Como parte de los actos conmemorat­ivos del 50 aniversari­o, en mayo de este año se puso en circulació­n el libro Directores de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (1971-2021).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic