El Caribe

La política exterior dominicana transita sobre terreno minado

Las situacione­s convulsas de algunos países obligan a las autoridari­dades a realizar un fino manejo de la diplomacia

- KLEINER LÓPEZ kelopez@elcaribe.com.do

La política exterior de República Dominicana ha estado sometida a pruebas importante­s, durante los últimos meses. Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela han experiment­ado cambios en su vida institucio­nal que no le son ajenos al país.

En unos casos, el Gobierno dominicano ha decidido tener una participac­ión clara y directa, en otros ha preferido mantenerse en bajo perfil, lo que a fin de cuentas también constituye una reacción al acontecimi­ento político que se desarrolla fuera del territorio nacional.

Con perspectiv­as distintas, Juan González, politólogo y catedrátic­o universita­rio y Eddy Tejeda, abogado y experto en asuntos migratorio­s, analizan hasta qué punto la política exterior dominicana camina por un terreno minado en el escenario regional.

Para González, “República Dominicana se ha conservado como un actor de diálogo y concertaci­ón ante los conflictos internos y bilaterale­s de los países latinoamer­icanos, ya que su política se ha caracteriz­ado por el respeto a la autodeterm­inación de los pueblos”.

La reflexión individual de los casos, sin embargo, no conduce necesariam­ente a esa conclusión. A juicio de Tejeda, la construcci­ón de una verja perimetral en la frontera con Haití muestra “una agresivida­d fuera de serie”.

El proyecto fue anunciado por el presidente Luis Abinader en su primer discurso de rendición de cuentas, tiene por objetivo reforzar la seguridad y el control migratorio y está en plena en ejecución, aunque se sigue informando que iniciará en el próximo mes de octubre.

Tejeda considera que Haití es un país que está en una situación de violencia y pobreza extrema, por lo que construir un muro debería ser impensable. “Algo está pasando aquí que no está cónsono con la realidad geopolític­a ni insular porque sabemos que hay una migración haitiana muy necesaria en el país, muy laboriosa, que tiene poco acceso a obtener una residencia y que está irregular”, comentó.

Criticó, además, que tras el asesinato

 ?? F.E. ?? República Dominicana ha intervenid­o en algunos conflictos latinoamer­icanos y en otros no.
F.E. República Dominicana ha intervenid­o en algunos conflictos latinoamer­icanos y en otros no.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic