El Caribe

Embargo es al pueblo cubano

-

EN ESTE MOMENTO en que Cuba ocupa titulares principale­s alrededor del mundo de la mano de los que a favor y los que en contra se pronuncian sobre el régimen político imperante allí, es oportuno poner de relieve que ese valeroso pueblo es digno de una mejor suerte.

Y no nos referimos solo a la necesidad de que de una vez y por todas llegue la democracia a Cuba, entendida como imperio de las libertades públicas y políticas y el pleno ejercicio de todos los derechos humanos, algo con lo cual es imposible estar en desacuerdo.

Un régimen que deben darse los propios cubanos de manera soberana y no por imposición ni designio de ninguna fuerza externa. Nadie más que los cubanos que viven en Cuba pueden sentir y luchar por una nueva realidad.

Pero en este 26 de julio, que para ellos es una fecha significat­iva por marcar un hito en su historia, lo que deseamos destacar es que no es un luchador sincero por el bienestar de los cubanos el que no rechace tajantemen­te el criminal embargo comercial que les acogota.

Mientras mantenga ese bloqueo comercial, Estados Unidos no es un aliado consecuent­e de nadie que desee un futuro promisorio para los cubanos, una acción con la que se encuentra prácticame­nte solo porque es casi el mundo entero que rechaza ese bloqueo.

Baste recordar que el pasado 23 de junio la resolución de rechazo al embargo a Cuba en la ONU obtuvo 184 votos a favor y solo dos en contra.

Incluso, lo paradójico es que esa agresión a los cubanos que viven en la isla, para lo único que ha servido, contrario a lo que se procuraba, es para que el gobierno tenga un chivo expiatorio para justificar las estrechece­s de la población.

Lamentable y deplorable es que todo apunta a que es una situación calamitosa que perdurará por mucho tiempo pues no es solo que Biden mantendrá el embargo, sino que dará continuida­d a la política agresiva de Trump contra Cuba.

Mientras, son los cubanos que viven en Cuba que sufren por los embates de la pandemia, la falta de medicinas, la escasez de alimentos y por la cerrazón ideológica y la represión de un régimen incapaz de hacer concesione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic