El Caribe

No conoce nada que se llame droga

-

Más respaldo

Pero esos asuntos de la precaria formación y de la poca calidad que percibe Johnny Ventura en la industria discográfi­ca local de estos tiempos es solo una parte del problema.

El artista está totalmente de acuerdo con los planteamie­ntos del maestro Ramón Orlando, en el sentido de que el Estado debe exigirle a las emisoras que toquen merengue.

“No puede ser que sea la gente de la radio la que le dé en la cabeza a eso. Ellos deben entender que algún espacito de 24 horas al día deben dedicar a lo que trae turistas (...) El que venga a buscar merengue aquí, en la tierra que no lo encuentra es aquí justamente. No puede ser eso”, insistió.

Doble sentido

Ante las críticas que levantan sus opiniones cuando analiza el contenido de la música urbana, Johnny Ventura no se doblega para defender todos sus temas.

Recuerda que cuando se dio cuenta que iba a vivir del canto y de la música, procuró no ser empírico, y justamente ingresó a lo que era la mejor escuela de canto y música de aquel momento, La Voz Dominicana.

Aprovechar el conocimien­to de los grandes maestros que había en esta institució­n, y con todas las herramient­as que adquirió, es lo que hoy le permite decir que

Casado desde hace 50 años con Nelly Josefina (Fifa) Flores, Johnny Ventura valora el significad­o de la familia y el apoyo de su esposa y sus hijos para mantenerse en la música.

Trabajar por el bienestar de la familia lo aprendió de su progenitor­a, quien fue una mujer que enfrentó la vida como madre soltera para criar cuatro hijos, sin profesión. “Después de pasarnos la vida diciendo que mamá era muy dura, al paso del tiempo hemos podido decir que gracias a Dios que mamá era muy dura. Nosotros hemos traspasado eso a nuestros hijos”, expresó.

“Yo puedo decir que siempre me he creído ser el tronco de la familia y que a partir de mí hacia abajo no se pasarán las estrechece­s, las limitacion­es, que nosotros pasamos”, agregó Juan de Dios Ventura Soriano, nombre de pila del reconocido merenguero. Por eso está pendiente de los pasos de los hijos, los nietos y ahora de los biznietos, en procura de que tengan los mejores resultados.

Entiende que la formación familiar que heredó de su madre lo preparó para los desafíos de la fama. “No conozco nada que se llame droga, porque la primera vez que escuché hablar de marihuana yo tenía 27 años, a punto de cumplir 28. No había escuchado esa palabra nunca, y fue en un accidente en Nueva York, nosotros visitábamo­s un compadre (...) Después, de las demás drogas ni me he interesado en saber cómo son. Y eso he tratado de que mis hijos, mis nietos y biznietos lo aprendan también”, afirmó. Espera que ninguno de sus hijos, de sus nietos y biznietos le den “la mala noticia de que están manoseando cosas que yo no conozco”.

Literatura, política y otras historias

Desde hace varios años, Johnny Ventura también ha estado escribiend­o varios libros, entre ellos El merengue visto por mí, que pondrá a circular en los próximos días. El segundo que verá la luz es Cabalgando en la política, con el propósito de que la gente sepa el por qué participó en la política activa de su país. Sobre este tema, recordó que cuando empezó a participar en política “queríamos nación”. “Veníamos de la dictadura de Trujillo en búsqueda de libertades con un mentor como José Francisco Peña Gómez al lado, que me acompañaba desde la escuela de locutores.

A partir del año 1962 fue un miembro activo del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), militancia que mucha gente comenzó a sentir cuando fue propuesto como diputado. “El deseo de una nación con un estándar de vida para quienes hemos nacido en este país me lleva a participar. Justamente, hoy en día lo que trato es de aportar a la nación”, puntualizó.

“El Caballo Mayor” está convencido de que Leonel Fernández es el mejor preparado para conducir los destinos del país, y que con esa idea “estamos trabajando en la Fuerza del Pueblo”.

“Me siento feliz de tener una familia como la que Dios me ha dado, de tener una mujer que ha sido la conductora”

 ??  ?? “El Caballo Mayor” fue el invitado especial del “Desayuno Semanal” de elCaribe y CDN.
“El Caballo Mayor” fue el invitado especial del “Desayuno Semanal” de elCaribe y CDN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic