El Caribe

“Vamos con la expectativ­a de ganar medalla”

Héctor Borg, dirigente de la selección de béisbol, habla de la estructura­ción del equipo. Crisóstomo abrirá ante Japón

- Jcastro@elcaribe.com.do

JULIO E. CASTRO C.

La República Dominicana vuelve a estar presente en un torneo de béisbol olímpico por vez primera desde 1992 y tercera en su historia competitiv­a en este certamen que reúne, cada cuatro años, lo mejor del mundo. La selección criolla saldrá al ruedo competitiv­o en busca de su primera medalla olímpica a partir de mañana (11 de la noche de RD; 12 del día del miércoles en Japón) cuando se mida a Japón en el Estadio de Fukushima Azuma de Tokio.

Para lograr ese objetivo, el dirigente Héctor Borg ha estructura­do un equipo combinado con jugadores veteranos y probados en el béisbol profesiona­l como José Bautista, Melky Cabrera, Emilio Bonifacio, Juan Francisco, con un talento joven que viene marcado sus pasos como Julio Y. Rodríguez, principal prospecto de los Marineros;

Erik Mejía (infielder de los Reales en Triple A), Luis Felipe Castillo (lanzador de Diamondbac­ks en Doble A) y Denyi Reyes (picher de los Medias Rojas en Doble A). “Tenemos un equipo sólido. Vamos con la expectativ­a de ganar medalla. Nuestro propósito es poder lograr esa medalla para nuestra bella isla. Se ha estructura­do una buena selección en el que se conjuga la veteranía con la juventud y que nos llevó hasta aquí (Tokio)”, dijo el dirigente Héctor Borg. Manifestó que para el encuentro ante Japón optó por enviar al montículo a Cristopher Crisóstomo, quien en la actualidad lanza para los Gigantes de Yomiuri, en el béisbol japonés desde la temporada de 2017. Para el segundo partido, ante México, está señalado Ángel Sánchez, quien también pertenece a Yomiuri. Seguirán en la rotación, Valdés y Reyes.

“El equipo está muy estructura­do. La unidad que hay aquí ha sido clave. Es fundamenta­l a la hora de salir al terreno. En cuanto a mi salida, soy una lanzador que no tiene límites, de irme lo más lejos posible en el juego y tratar de mantener al equipo pegado en el marcador o tratar de ganarlo”, expresó Valdés.

La primera vez que Dominicana estuvo en unos Juegos Olímpicos fue en Los Ángeles 1984, donde el béisbol fue categoriza­do como deporte de demostraci­ón. En ese entonces, el país, que sustituyó a Cuba luego de que estos se retiraran como resultado de un boicot, concluyó con marca de 0-3. Pero es en Barcelona 1992 que logran su primera aparición oficial en unos Juegos Olímpicos.

No estará con el equipo Diego Goris, quien tuvo un resultado positivo a una sustancia prohibida durante el Clasificat­orio Olímpico en México que lo inhabilita por tres meses. Goris dio positivo a cannabis.

El formato

Los equipos estarán divididos en dos grupos (en el A están República Dominicana, México y Japón, mientras que en el B Estados Unidos, Corea e Israel), donde jugarán dos partidos, y los resultados solo determinar­án las posiciones en las que se acomodarán.

La primera ronda finalizará este sábado para después dar paso a la ronda de eliminació­n (del 1 al 4 de agosto). Esta ronda tendrá un formato de doble eliminació­n. Los ganadores de cada grupo comenzarán en la segunda fase. Los cuatro equipos restantes (que serán el segundo y tercer lugar) competirán en la primera fase para acceder a la parte superior de la llave (donde estarán los que quedaron en primer sitio). Los dos ganadores de la parte alta del cuadro avanzarán directamen­te a la primera semifinal, programada para el miércoles 4 de agosto. El ganador de la primera semifinal avanzará al juego por la medalla de oro, mientras que el perdedor todavía tendrá una chance a través de la segunda semifinal, que se disputará el jueves 5 de agosto, contra el equipo provenient­e de la llave de perdedores. Los juegos por las medallas se disputarán el sábado 7 de agosto.

Presencia República Dominicana está en el Grupo A junto a Japón y México

 ?? FE ?? El dirigente Héctor Borg ha estructura­do un equipo combinado con jugadores veteranos y jóvenes probados en el béisbol profesiona­l.
FE El dirigente Héctor Borg ha estructura­do un equipo combinado con jugadores veteranos y jóvenes probados en el béisbol profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic