El Caribe

Informe final para reforma electoral sería el 8 de marzo

- DARIELYS QUEZADA

La mesa para la reforma elecESTUDI­O. toral, que coordina el Consejo Económico y Social (CES) en el marco del diálogo por las reformas, estableció ayer el cronograma de trabajo para el análisis y discusión de las leyes 33-18 y 15-19, fijando así que el informe final sea entregado el 8 de marzo de este año.

Durante el segundo encuentro de la mesa temática para las reformas electorale­s, se acordó que las sesiones de trabajos se harán semanal, específica­mente los martes, iniciando el 1 de febrero próximo, a las 10:00 de la mañana en la sede de la Junta Central Electoral (JCE), lugar en donde se han estado realizando los encuentros de este equipo de trabajo conformado por una comisión del Gobierno, del órgano electoral, el CES y representa­ntes de las partidos políticos reconocido­s. Las reuniones posteriore­s serán los días 8,15 y 22 de febrero y 1 y 8 de marzo.

Según se acordó en el encuentro de ayer, para la próxima reunión se debe definir con cuál es la primera ley que debe ser analizada, si la 33-18 de Partidos, Agrupacion­es y Movimiento­s Políticos o la 15-19 Orgánica de Régimen Electoral.

Cronograma

Ayer se aprobó el cronograma de trabajo que será hasta el 1 de marzo

Las inquietude­s de los partidos Dentro de las preocupaci­ones de los partidos, y que centró gran parte de las discusione­s en la reunión de ayer es que cuando se prepare el proyecto de ley que modificarí­a los escollos que se encuentran en ambas legislacio­nes, se detenga en el Congreso Nacional y no se apruebe en momento oportuno.

Para los representa­ntes de las organizaci­ones políticas esa reforma de las leyes electorale­s debe producirse en la próxima legislatur­a que inicia en febrero próximo y culmina en agosto de este año, a fin de en el 2023, que es el año preelector­al ambas legislacio­nes estén listas, ya que estas norman el sistema de partidos y los procesos internos de los partidos de cara a los comicios generales del 2024.

En la sesión de trabajo de ayer se definieron gran parte de los co-coordinado­res de cada uno de los representa­ntes de los sectores en la mesa temática para la reforma electoral. Por parte del Gobierno estará Orlando Jorge Mera; por la JCE, Samir Chami Isa; por el CES, Samuel Sena. Por el PRM; Salvador Ramos; por el PRL, Dionisio de los Santos; por el PRM, Ángela Jáquez; por PLD Danilo Díaz, José Dantés, Arístides Victoria; por la Fuerza del Pueblo Manuel Crespo, Dionis Sánchez; PRSC, Tácito Perdomo; por Alianza País, Sergio Holguín; por el BIS, Manuel Soto Lara; por el PLR, Ana Lisette López.

 ?? F.E ?? La mesa temática para la reforma electoral tuvo ayer su segundo encuentro.
F.E La mesa temática para la reforma electoral tuvo ayer su segundo encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic