El Caribe

Informe dice avión de Helidosa presentó una falla mecánica

- ABED-NEGO PAULINO

Autoridade­s dieron a conocer ayer un informe sobre el siniestro.

La aeronave Gulfstream AVIACIÓN.

Aerospace GIV-SP, matrícula HI1050, que se estrelló el pasado 15 de diciembre con nueve personas a bordo, presentó fallas en los spoilers (frenos aerodinámi­cos) del ala derecha del jet.

La informació­n la suministró ayer la Comisión Investigad­ora de Accidentes de Aviación (CIAA) adscrita a la Junta de Aviación Civil (JAC), a través de una rueda de prensa para ofrecer detalles preliminar­es del accidente aéreo que dejó sin vida a los seis pasajeros y tres empleados de la empresa Helidosa.

Según la investigac­ión, ambos spoilers de tierra subieron y solo los del ala izquierda se retrajeron; “los tres spoilers del ala derecha se quedaron extendidos”, cuando debieron retraerse también. Por medio de un video realizado por un testigo desde el Estadio Quisqueya, cuyo nombre no fue revelado, muestra que en vuelo el jet seguía con los spoilers del ala derecha arriba y los de la izquierda retraídos.

”Sí, sabemos a ciencia cierta que los spoilers del ala derecha, ese spoiler está desplegado, y si vemos el ala izquierda, los spoilers están retraídos, entonces, esa es una parte de la hipótesis que estamos manejando para el proceso de investigac­ión, y ya cuando tengamos los análisis, podríamos afirmar si el accidente se debió a esa falla o si fue alguna otra causa”, afirmó el director de la CIAA, general piloto Enmanuel Souffront, quien se hizo acompañaer de José Ernesto Marte Piantini, presidente de la JAC.

Aseguró, así mismo, que “una aeronave con las fallas que estamos analizando, de un spoiler de tierra abierto en el aire creando una asimetría entre las alas,

normalment­e se hace bastante difícil mantener el control de la misma”.

Hubo advertenci­a

La Comisión Investigad­ora de Aviación Civil informó, además, se pudo comprobar que una aeronave similar a la del impacto estaba en la rampa principal como reserva para ser usada en caso de que el trabajo de mantenimie­nto no se completara.

Esto debido a que la tripulació­n había comunicado que el jet requería mantenimie­nto por presentar problemas en el vuelo anterior. “Pero de acuerdo con declaracio­nes de un alto ejecutivo de la empresa Helidosa, los pasajeros requiriero­n realizar el vuelo en ese avión en particular”, destaca parte del informe preelimina­r. La Comisión estudia la caja negra de la aeronave, donde hay voces dentro de la cabina, comunicaci­ón con la torre de control y el funcionami­ento de todos los sistemas. El informe final será de 9 a 11 meses.

Oficial

La CIAA ofrecerá detalle final del accidente en los próximos nueve a 11 meses

 ?? ??
 ?? F.E. ??
F.E.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic