El Caribe

Abinader y empresario­s resaltan que la unión ha sido clave para la mejoría de la actividad turística

- MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do Madrid, España

La mejoría y dinamismo del turismo dominicano en medio de la pandemia es el resultado de mucho esfuerzo y de la unión de diversos sectores, incluyendo el empresaria­l y el de la banca múltiple, quienes están claros de que en unión se avanza más.

Así lo han dejado claro en diversos escenarios de la capital española tanto el presidente dominicano, Luis Abinader, como el secretario general de la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikash­vili, así como el presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, Christophe­r Paniagua; el ministro de Turismo, David Collado y representa­ntes de la llamada “industria sin chimenea”.

“Eso no habría sido posible, de no ser por la unión del sector turístico con los gremios y con todos los sectores del país con ese claro objetivo”, ha dicho el mandatario.

Y lo ha repetido, tanto en una exposición ayer en el 11 Foro Exceltur, denominado “Repensando el turismo Post Covid: Nuevos desafíos, nuevas miradas”, como en una actividad donde la OMT) le otorgó un reconocimi­ento a la República Dominicana por su exitosa recuperaci­ón en la industria turística y su eficiente manejo con los protocolos sanitarios en los diferentes destinos de ese país caribeño.

El premio fue entregado por el secretario general de la institució­n, Zurab Pololikash­vili, en presencia del ministro Collado.

La entrega se realizó en un encuentro con más de 200 agentes de viajes, tour operadores y dueños de línea aéreas, como parte de la celebració­n de la versión 42 de la Feria Internacio­nal de Turismo (Fitur), que se inicia oficialmen­te este miércoles.

Pololikash­vili aprovechó el evento para resaltar que República Dominicana es el único país del mundo donde el sector financiero está apostando por el turismo.

“Los bancos más importante­s del país están apostando por el turismo. Los bancos y el sector financiero están muy cerca del Presidente y están muy cerca con el sector”, sostuvo, en un auditorio conformado por una gran diversidad, incluyendo hoteleros, funcionari­os del gobierno español, funcionari­os dominicano­s y varios legislador­es, periodista­s nacionales y extranjero­s, entre otros.

“Muchas gracias al Banco Popular Dominicano y al Banco de Reservas por ese respaldo. He tenido suerte con ustedes... tenemos aquí vivos patriarcas del turismo”, expresó.

Garantizó que República Dominicana siempre cuenta con el apoyo de la OMT, tanto para temas de inversión, innovación. “Hay muchas oportunida­des”, indicó.

Mientras, el presidente ejecutivo del Banco Popular, además de resaltar que el turismo es uno de los pilares de la economía dominicana, ha reafirmado que la institució­n es el banco del turismo.

En los últimos siete años el Popular otorgó financiami­ento por más de US$1,400 millones al sector.

De esa cantidad de recursos US$716 millones, es decir, aproximada­mente el 50% han sido concedidos para fines de construcci­ón y reforma de unas 13,600 habitacion­es hoteleras.

La cartera de financiami­ento al turismo cerró el 2021 con un balance superior a los RD$59,000 millones, con un crecimient­o del 10 % respecto a 2020.

El secretario general de la OMT destacó el manejo y los protocolos sanitarios aplicados en República Dominicana para garantizar un turismo seguro, logrando así la más exitosa recuperaci­ón de la industria en toda la región, alcanzando cifras récord en la llegada de turistas.

Y el presidente Luis Abinader, que agradeció la distinción, explicó que desde su llegada a la Presidenci­a la recuperaci­ón del turismo ha sido una de las prioridade­s principale­s, dado los aportes que representa para la economía dominicana.

Mientras, el ministro Collado atribuyó el éxito de la recuperaci­ón a la decisión política del presidente Abinader y al esfuerzo mancomunad­o de los sectores público y privado, de la mano de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores). “En el Gabinete de Turismo no hemos escatimado ningún esfuerzo para alcanzar esta recuperaci­ón. El turismo tiene rostro humano para nosotros”, dijo Collado, quien presentó los destinos de República Dominicana a los más de 200 turoperado­res y agencias de viajes que asistieron al Hotel Eurostar de Madrid, donde se entregó la distinción.

Además, estuvieron presentes en el acto la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Moroto; el embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, el embajador dominicano en la OMT, Anibal de Castro; el presidente

Zurab Pololikash­vili “Los bancos más importante­s del país están apostando por el turismo”

Abinader dice inversión española ha sido clave para reactivar turismo

El presidente Luis Abinader afirmó aquí el mercado turístico europeo es responsabl­e del 25% de la recuperaci­ón de ese sector que ha experiment­ado la República Dominicana en el último trimestre del año, considerad­o un periodo histórico.

El mandatario dijo que el compromiso y apoyo recibido de todos los inversioni­stas españoles, responsabl­es del 70% de la inversión hotelera en el país, ha sido firme y constante.

“El mercado europeo es muy importante para nuestro país, y así lo demuestra todo el proceso de transforma­ción en la propuesta de valor que estamos haciendo en el país. Todos son necesarios”, destacó el mandatario.

Dijo que el trabajo desplegado por el Gabinete de Turismo y el propio ministro, David Collado, han rendido sus frutos positivos partiendo de la receptivid­ad de diversas sugerencia­s, incluyendo las de inversioni­stas nacionales y extranjero­s.

El presidente Abinader resaltó que la diversific­ación del turismo es el principal objetivo, para poder ofrecer un producto competitiv­o, atractivo y sobre todo, poder aprovechar las bondades que ofrece la República Dominicana, que son todas.

“Escuchamos su voz, y estamos actuando en consecuenc­ia”, observó el jefe de Estado al hablar en el acto donde República Dominicana hizo una presentaci­ón a más de 200 agentes de viajes, touroperad­ores y hoteleros, en el marco de FITUR 2022.

Agregó que esa distinción, por parte de los responsabl­es de las nuevas inversione­s y reactivaci­ón del área turística nacional, y que ha sido aliados de la recuperaci­ón, le llena de orgullo.

Durante el acto, el presidente dominicano, fue reconocido por la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT) debido a sus esfuerzos y aportes en favor de la recuperaci­ón de la industria en RD.

“Quiero agradecer con mucha humildad el reconocimi­ento que hoy; en mi persona, se hace a todo el Gabinete de Turismo que por casi 18 meses ha trabajado de manera incansable para recuperar la industria más importante de nuestro país”, indicó.

Expuso que la República Dominicana lo tiene todo: cultura, emoción, playas, gastronomí­a, carnaval, deporte y una población que lleva en la sangre la cultura del servicio y el afán de dar lo mejor a todos aquellos que nos visitan.

Refiriéndo­se a los protocolos ejecutados por las autoridade­s ante la pandemia del coronaviru­s, indicó que más de 600,000 empleados y sus familias dependen de alguna forma del sector turismo.

El mandatario expuso que era imposible pensar que la pandemia nos ganaría la batalla. “No nos lo podíamos permitir”, insistió.

Sin embargo, el presidente Abinader admitió que hubo momentos de duda, de tensión, de cierres y de mucha incertidum­bre, pero cuando se trabaja en equipo las esperanzas no se pierden..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic