El Caribe

Vicepresid­enta dice que en el país se puede tratar la viruela del mono

- LUIS SILVA

La vicepresid­enta de la RepúSALUD. blica, Raquel Peña, aseguró ayer que el país tiene la capacidad de brindar tratamient­o a personas que estén contagiada­s con la viruela del mono, enfermedad que todavía no está circulando a nivel nacional.

En nota de prensa, la también coordinado­ra del Gabinete de Salud, manifestó que al igual que con otras patologías, las autoridade­s se mantienen vigilantes ante el padecimien­to que ya ha causado más de 200 contagios en el mundo.

Informó que de presentars­e algún caso local, lo primero que se recomendar­á será el aislamient­o hasta que se confirme que el sospechoso es positivo a la afección viral.

Se espera que en las próximas horas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presente el protocolo contra la condición infectocon­tagiosa, el cual tendrá contemplad­o el manejo a seguir si se llegara a notificar contagios en el territorio.

El pasado miércoles, el órgano rector de la salud reiteró que como parte de la alerta preventiva emitida el fin de semana, existe un control sanitario en puertos, aeropuerto­s y puntos fronterizo­s por la propagació­n del virus en el extranjero.

Signos y síntomas

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), la infección puede surgir por el contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel de personas contagiada­s.

De acuerdo al organismo internacio­nal, el periodo de incubación entre el contagio y la aparición de los síntomas de la viruela símica suele ser de seis a 16 días, pero en algunas ocasiones puede varias de cinco a 21.

En un comunicado, expone que la infección puede causar fiebre, cefalea intensa, linfadenop­atía o inflamació­n de los ganglios linfáticos, dolores musculares, falta de energía y lesiones en distintas partes de la piel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic