El Caribe

“Una buena canción será una buena canción siempre” Los días viernes y sábado cantará a las madres en el TN

- ALFONSO QUIÑONES

HARD ROCK CAFE PUNTA CANA 9:00PM

VIERNES 27 DE MAYO

DESDE RD$1,000 HASTA RD$1,700

Este viernes y sábado el autor e intérprete Andrés Cepeda, ganador de tres Grammy Latinos, se reencuentr­a con el público dominicano en el escenario principal del país, el Teatro Nacional, en producción de Cesar Suárez Pizano. elCaribe conversó con él en una transmisió­n en vivo para el programa Famosos Inside de CDN, canal 37. pertorio, yo la he cantado. Es un repertorio que siempre seguirá vigente mientras lo sigamos cantando. Son canciones demasiado buenas, son canciones que representa­ron quizás la época de oro de la música latina. Canciones que le han dado la vuelta al mundo y las han cantado miles de intérprete­s. Y que merecen seguir siendo parte de nuestra cultura musical. A mí me parece muy importante que no olvidemos eso. La música evoluciona, llegan nuevos sonidos, nuevas maneras de hacerla, pero el tiempo nos va dejando una serie de joyas que debemos saber conservar. Esta canción de la maestra Isolina es una de ellas... Una buena canción será una buena canción siempre. Eso no pierde vigencia.

Yo pensaría que habría que mencionar a una gente que ha sembrado: hablaría yo de Lucho Bermúdez; del maestro Escalona; pensaría en Pacho Galán, después me pondría a pensar en un maestro como Jorge Villamil, como Luis A. Calvo (una voz antigua del siglo pasado) y más recienteme­nte tendría que mencionar a alguien que tiene mucho que ver con la evolución de la escena musical colombiana, que es un señor que se llama Carlos Vives, que consiguió que el público, sobre todo la juventud colombiana de esos años 90’s donde inició su carrera como cantante de esa fusión de vallenato con rock y con pop, consiguió que toda esta audiencia joven se sintiera identifica­da con su manera de entender la cultura y apropiarse de ella que nos estaba haciendo mu

cha falta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic