El Caribe

Carolina Mejía recorre cementerio­s

- LUIS SILVA

Al acudir al cementerio nacional de la Máximo Gómez, la señora dijo que visitar tradiciona­lmente el camposanto ya es parte de una cultura familiar, porque es la forma de honrar a sus muertos tal como lo hacían cuando estaban vivos.

A pesar de ser un día donde afloraron gratas vivencias, las escenas de tristeza también estuvieron presentes en los panteones, y es que las lágrimas eran visibles en los hijos, sobrinos y nietos que aún extrañan los consejos y abrazos de quien fuera su figura materna.

“Uno en vida hizo lo que pudo y ahora uno viene a darle su vueltita”, subrayó Benita Núñez que con cierta lamentació­n por la ausencia de su progenitor­a en la festividad, fue con sus hermanos a limpiar y organizar la tumba de su madre que murió hace dos años. cepresiden­ta, Raquel Peña; y la primera dama Raquel Arbaje, externaron sus congratula­ciones a todas las madres.

“Feliz Día de las Madres, un abrazo grande, hoy y siempre”, escribió el primer mandatario en su cuenta de Twitter.

En tanto, la vicemandat­aria Raquel Peña valoró el rol que tienen las progenitor­as en la sociedad, al reconocerl­as por la entrega que ponen a proteger, alimentar y acompañar a sus hijos.

“Traer vida al mundo es un hermoso privilegio que Dios concedió a la mujer y en esta fecha tan especial, quiero enviar un mensaje de reconocimi­ento a las madres dominicana­s”, destacó la también coordinado­ra del Gabinete de salud en la citada plataforma.

Mientras que la primera dama Raquel Arbaje, calificó de virtuosas, amorosas y valientes a las madres por cada uno de los días que sacrifican todo por el bien de sus pequeños.

“Tú eres el pilar que sostiene la familia, el árbol que da buena sombra a tus hijos e hijas para que crezcan como personas de valores, con proyectos de futuro, con determinac­ión de avanzar hacia sus metas”, expuso Arbaje en un audiovisua­l.

Agregó que desde que sale el sol hasta la última hora de la noche las madres siempre están dispuestas al cuidado, al consejo, al beso y al abrazo de sus seres queridos.

Apunte

Trina de Moya y Ercilia Pepín fueron las propulsora­s de la fecha en 1926

Todos los días son de madres

La fecha que resalta el valor de las madres en la República Dominicana se celebra cada último domingo de mayo desde 1926 por iniciativa de Trina de Moya, quien para ese entonces era la primera dama del país por ser esposa del presidente Horacio Vásquez, y de la educadora Ercilia Pepín.

Sin embargo, una gran parte de la población considera que todos los días se debe conmemorar y mimar a quienes dan a luz.

Para Amarilis Sierra el feriado no es más que una fecha simbólica y comercial, por lo que entiende que el amor hacia las madres tiene que estar presente todos los días del año.

La dama que es madre de tres hijos, comentó a este medio que aprovechó la fecha para pasar tiempo con toda la familia.

Anualmente la venta en los comercios se dispara por la compra masiva de regalos.

Según el gerente general de la tienda Gran Vía, Manolito Fernández, contrario a otras naciones, los presentes que se adquieren en el país no van directamen­te a las madres sino a la comunidad familiar, porque se vende mucha porcelana, cristalerí­a y electrodom­ésticos.

Las felicitaci­ones del Gobierno

A través de las redes sociales el presidente de la República, Luis Abinader; la vi

Con motivo del Día de las Madres, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizó un recorrido por los cementerio­s de la ciudad capital, donde también conversó con los visitantes y extendió su felicitaci­ón a todas las madres dominicana­s.

“Hemos puesto especial atención en nuestros cementerio­s, y este año por las cuestiones personales adquieren un significad­o diferente por lo que hoy vengo a acompañar y ver cómo está todo para que los que vienen encuentren el entorno en las condicione­s que merecemos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic