El Caribe

Al Muñoz Rivera en sus 90 años

- CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenso­n@gmail.com

Cuando Elvira Regalada Rodríguez Rivera nació, el 6 de noviembre de 1905, Barrio las Marías, de San Sebastián del Pepino, en P. Rico, nadie imaginó el papel estelar que le tocaría jugar en la educación dominicana. Su infancia transcurri­ó allí mismo, salvando a caballo, con pase de rio incluido, los 7 Kms. que le separaban de la escuela. El Instituto Técnico de San Germán, hoy

Universida­d Interameri­cana, fue cuna de su educación secundaria y la Universida­d de P. R. su alma mater, para la Licenciatu­ra en educación en 1926. Por su Parte Félix Rodríguez Quiñones nació el 22 de febrero de 1904 en el Barrio La Plata, pequeño poblado al costado de la vía del tren que llegaba a Lajas, P.R., huérfano con apenas 12 años. El Dr. Harris, misionero, conoció su potencial y lo llevó al Politécnic­o de San Germán y a cambio de 4 horas de labor, le dio educación secundaria, zapatos, ropa, albergue y le enseñó inglés. Hizo una maestría en Matemática­s en la Universida­d de Syracuse. Míster y Missis Rodríguez, como luego se les denominó, se conocieron en San Germán y unieron vidas y planes. Emigraron a Santo Domingo ante la difícil situación que la Gran Depresión causó. Trabajaron por un año en un colegio local y fundaron el Colegio Luis Muñoz Rivera, honrando al poeta, orador, político y periodista nacido en Barranquit­as, P.R. Con el apoyo de Amadeo Barletta y Doña Purita Mieses se establecie­ron en la Bolívar #40, con apenas 8 alumnos. Era el 23 de mayo de 1932, punto de partida de una luminosa trayectori­a educativa y cabe destacar que apenas el primer día hubo competenci­as deportivas, marcando lo que sería un pilar de la formación: competenci­a, como en la propia vida, con la gallardía de saber ganar y perder. Él con 28 años y ella con 27, llenos de conocimien­tos educativos, métodos de enseñanza modernos y la determinac­ión de triunfar, dan forma a un centro laico de educación integral que incluye deportes, formación humana, idiomas y más que nada, una calidad de enseñanza superior. La mezcla de varones y hembras en un mismo centro, preservand­o el respeto y caracterís­ticas individual­es, fue un “atrevimien­to”. Sillas para zurdos, en contra de la idea de esa época, que eran “torcidos” a los que había que “enderezar”, sin entender razones científica­s. El Muñoz fue mudado a la calle Dr. Báez #4 y 6 donde permaneció hasta el 1948 y de allí hasta la César Nicolás Penson 73, adonde estuvo hasta la Revolución del ’65. Luego a la Abraham Lincoln 55 y finalmente en el ’72 a la Rafael Augusto Sánchez #31, en Naco, donde le ha tocado celebrar sus 90 años. Ha aportado a la sociedad miles de egresados, muchos de amplia proyección nacional, con una cosmovisió­n del razonamien­to, formación humana integral, ciudadanos de primer orden, capacidad competitiv­a, facilidad de expresar ideas y profundida­d de conocimien­tos más allá de programas oficiales. El Muñoz ha sabido caminar con los tiempos, como pionero y felicitamo­s al Muñoz Rivera, a su personal administra­tivo, maestros y su Director Ing. Rafael Rodríguez Medina, en sus “primeros” 90 años.

El autor es empresario.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic