El Caribe

Vigilarán en tiempo real los servicios de ambulancia­s del 9-1-1

- ULISES DE LA CRUZ

El director de Emergencia­s SERVICIO.

Médicas, Juan Manuel Méndez, informó e que desde que fue posesionad­o en el cargo empezó a trabajar con un centro de monitoreo, que permite ver en tiempo real la localizaci­ón de las ambulancia­s del 9-1-1, así como también el tiempo que tardan en llegar y salir de los hospitales.

“Hasta ahora es el 9-1-1 que controla esa parte. Entiendo que si las unidades son de la Dirección de Emergencia­s Médicas, nosotros necesitamo­s un centro de monitoreo donde, en tiempo real, podemos ver dónde están ubicadas esas ambulancia­s, porqué abandonó la preposició­n, qué tiempo tienen en la emergencia de tal hospital, por qué ha durado 2 o 3 horas en ese hospital, por qué no agilizamos para que reciban el paciente”, expuso, al ser entrevista­do en Despierta con CDN.

Para asegurar el cumplimien­to de estos propósitos, el funcionari­o dijo que procediero­n a la creación de un call center y un centro de monitoreo, con equipos donados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

“Gracias a Dios y a un “chapeo” que le hicimos a la USAID creamos un centro de monitoreo, donde podamos visualizar nuestras ambulancia­s. Y es fácil, porque ellos lo tienen en el 9-1-1, es básicament­e para que nos den un espejo y nosotros crear una unidad de monitoreo y supervisió­n a las ambulancia­s”, enfatizó.

Asimismo, el general retirado sostuvo que tienen la responsabi­lidad de garantizar que las ambulancia­s cuenten con los insumos médicos necesarios para brindar el servicio a los usuarios.

“Para que cuando se dé respuesta no se diga que la ambulancia no tiene gasa, que no tiene oxígeno. Todo eso tenemos que visualizar­lo y supervisar­lo, es una propuesta que hemos hecho y queremos que se cumpla”, agregó.

Llamadas molestosas

En relación a las llamadas molestosas o que simplement­e buscan bromear con alertas falsas de emergencia­s, explicó que la ubicación de esas llamadas y posible sometimien­to a los responsabl­es, lo maneja de forma particular la dirección del 9-1-1, con el apoyo de la Policía Nacional y especialis­tas que trabajan directamen­te con las empresas telefónica­s prestadora­s del servicio de telecomuni­cación.

Preguntado de si el país podría trabajar la calidad del servicio de emergencia que se ofrece para alcanzar resultados óptimos, Méndez declaró que el presidente Luis Abinader y la institució­n que dirige se están asesorando con organismos internacio­nales para resolver el problema.

Monitoreo Méndez dijo que crearon de un call center y un centro de monitoreo

l

 ?? DANNY POLANCO ?? Juan Manuel Méndez fue entrevista­do en Despierta con CDN.
DANNY POLANCO Juan Manuel Méndez fue entrevista­do en Despierta con CDN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic